Viscofan y Acciona Energía se unen para impulsar su proyecto de descarbonización con un sistema de autoconsumo fotovoltaico

fotovoltaica

Link Securities | Viscofan (VIS) se ha unido a Acciona Energía (ANE) para impulsar su proyecto de descarbonización mediante la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en sus instalaciones en Cáseda (Navarra) durante los próximos 30 años, según informaba el miércoles el portal Bolsamania.com.

El sistema fotovoltaico de autoconsumo, que ha sido declarado por el Gobierno de Navarra como proyecto de interés foral, permitirá cubrir en torno al 30% de las necesidades de electricidad de las instalaciones de VIS en Navarra con energía 100% renovable.

Según detalló la compañía, Viscofan cuenta actualmente con unas calderas eléctricas que pasarán a consumir la energía generada por la planta fotovoltaica permitiendo reducir las emisiones de CO2 en 50.306 Tn al año teniendo en cuenta las emisiones evitadas por la sustitución de calderas de gas y por la generación eléctrica renovable respecto al anterior mix energético procedente de la combustión de gas en los motores de cogeneración.

El acuerdo prevé una fórmula de PPA on-site en esquema de «energía como servicio», donde VIS contrata el servicio de suministro de electricidad limpia a largo plazo. Además, la compañía podrá realizar el seguimiento en tiempo real y de forma detallada del consumo energético de la planta mediante una plataforma de gestión energética de ANE que se comunicará 24/7 a través de un panel digital con su centro de control.

Viscofan ha explicado que se trata de una de las mayores plantas fotovoltaicas de autoconsumo industrial de España, con una potencia de 40,1 MWn en punto de conexión, 45,045 MW en inversores y de 48,114 MWp, a lo que hay que sumar el desarrollo de las infraestructuras necesarias para su conexión a la red interior en sus instalaciones de Cáseda