Link Securities | La venta de Avatel, operador de referencia en medianas poblaciones, sigue adelante con menos candidatos sobre la mesa, según informa hoy el diario elEconomista.es. La entrada de un socio mayoritario en la compañía que tiene su origen en la Costa del Sol se dirime ahora mismo entre Telefónica y la gestora española Inveready. El número de pretendientes se ha reducido tras la renuncia de los tres fondos internacionales que fueron invitados a participar en el proceso: PAI Partners, HIG y SearchLight Capital Partners.
Avatel se ha convertido en el quinto operador nacional tras haber iniciado una carrera de compras de pequeños competidores en los últimos años. Por este perfil comercial, Avatel se proyecta en el mercado como un jugador muy sugerente para los operadores con interés por elevar su ámbito de actuación lejos de los grandes núcleos de población.
No obstante, la operación, que está siendo coordinada por la unidad de banca de inversión de Banco Santander, continúa sin que haya garantía de éxito en los próximos meses, de acuerdo a distintas fuentes consultadas por ElEconomista.es. Esta situación dibuja una ampliación de capital por parte de los actuales propietarios como la alternativa más inmediata, añadieron otras voces.
Telefónica ha reconocido públicamente que la fusión entre Orange y MásMóvil, ya autorizada por los servicios de Competencia, abría una ventana de oportunidad desde el punto de vista de competencia, si bien lleva años sin realizar una compra significativa. En concreto, Ángel Vilá reconoció antes del verano, en un encuentro con la prensa con motivo de la presentación anual de resultados, que Avatel está en el mercado y que Telefónica forma parte del mercado.



