Santander | La difícil cuadratura del círculo. Octubre apuntaba a ser el mejor mes del año para los mercados de crédito. Todos los vientos soplaban a favor: estímulos (China), bolsas volando y rompiendo nuevos máximos en EEUU, recortes de tipos, crecimiento económico sorprendiendo al alza en EEUU … y bancos centrales aún dovish! Entretanto, los flujos de fondos, sobre todo en €HY marcaban récords históricos la pasada semana y el primario de octubre, siendo superior al de los dos años previos, se queda por detrás de la media típica de octubre (MTD). Demasiado bueno para ser cierto.
A la espera del WEO de otoño del FMI hoy, inversores (con claridad) y la Fed (sutilmente) comienzan a virar ante las mejores expectativas de crecimiento para EEUU. Y mientras los tambores del 5% para el UST10Y comienzan a sonar, crecen los llamamientos a una pausa para el FOMC del 7N, algo que nuestros economistas de momento no contemplan. La Fed no cuestiona, al menos públicamente, el reciente recorte de 50pb. Pero ayer Logan, Kashkari o Schmid lanzaban mensajes mucho más cautos. Incluso dentro del seno más neutral (e influyente) del BCE, Villeroy apostaba por aplicar, a la vez que “agilidad” a la hora de recortar tipos, también “pragmatismo” a la hora de analizar los datos.
Se prolonga en la apertura el ajuste de rates a nivel global (UST10Y +11pb, Bund +10pb) con steepening y peor comportamiento de periferia. Pero de momento, pasa casi inadvertido en el mercado de crédito contado en una jornada además de razonables volúmenes de primario (c.€4mm).