Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Jornada de ascensos moderados en las bolsas europeas, a pesar de la caída de la bolsa francesa después de que el gobierno haya decidido lanzar los presupuestos a pesar de la falta de apoyos, lo que hace probable una moción de censura. En Alemania el DAX ha aumentado un 1,2% registrando nuevos máximos históricos tras dos meses de consolidación, y el IBEX 35 un un 0,35%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,38%.
En la región Asia-Pacífico la sesión ha sido positiva en parte gracias a los datos del PMI Caixin manufacturero que ha sorprendido al alza. Además, en China conocíamos que las grandes marcas de coches eléctricos como BYD, Leapmotor o Xiaomi habían superado sus objetivos de entregas anuales a un mes de cerrar el año. En este contexto el índice de Shanghai ha aumentado un 1,13% y el Hang Seng hongkonés un 0,65%. En Japón el TOPIX ha subido un 1,2%.
En España, la jornada destaca por la subida de un 2% de Inditex, asi como la subida del sector industrial. El lado negativo lo pone Grifols (-2,9%) que continua volátil tras la fallida OPA de Brookfield y las socimis Colonial y Merlin que se dejan más de un 2%.
En EEUU, al cierre de la sesión presentará sus resultados trimestrales Zscaler, y mañana es el turno de Salesforce, Okta y Box compañías clave dentro del segmento de Software para empresas. Al cierre de la sesión europea, los índices se encuentran con ligeras subidas del 0,2% en el S&P 500 y del 1% en el Nasdaq gracias al sector de semiconductores, donde destaca TSMC tras una posible relajación de las restricciones sobre los fabricantes de chips, e Intel tras la jubilación de su CEO.
Renta Fija
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años cede 2 pb al 2,04% y la referencia española continúa recortando hasta el 2,77%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años se sitúa en el 4,21%.
El precio del Brent ha subido ligeramente hasta los 72,2 $/barril, pero continua entre los 70 y 75 $/barril en las últimas semanas.
Materias primas y divisas
El EUR/USD vuelve a perder posiciones y cae a la cota de 1,046, cerca de los mínimos de tres años.



