Renta 4 | Los índices americanos se han mantenido sólidos durante el mes de agosto, habiendo recuperado el pequeño drawdown del -3,33% de primeros de mes. Los mínimos del 1 de agosto y los anteriores máximos históricos de noviembre 2024- febrero 2025 conforman, entre 6.100 y 6.200 puntos, un nivel clave de soporte de corto plazo (-3,83% / -5,58% desde los niveles actuales).

Septiembre tiende a ser el mes más débil del año en los índices americanos, como puede apreciarse en la tabla en detalle del gráfico superior. No obstante, la franja de soporte comentada se presenta como un sólido soporte ante eventuales correcciones.
Las small caps americanas brillan en agosto. El índice de pequeñas y medianas compañías americanas, el Russell 2000, se revalorizó en el mes de agosto más de un 7%, alzándose como el mejor índice con diferencia. Como puede apreciarse en el gráfico inferior, el pasado viernes 22 de agosto se dio una señal positiva en los indicadores de amplitud de este mercado. En los últimos años este tipo de señales han precedido mejores comportamientos en los meses siguientes (100% de las ocasiones en los seis meses posteriores).


El dato anterior casa con las proyecciones alcistas expuestas en este informe de julio. Así, el índice Russell 2000 se presenta a las puertas de los máximos históricos de 2024, en 244 puntos, con proyecciones alcistas mínimas teóricas apuntando hacia 257 puntos. El dato expuesto en el gráfico anterior sugiere que dichas proyecciones alcistas tienen amplias probabilidades de conseguirse en los próximos meses, pese a correcciones intermedias.

En Europa, el índice EUROSTOXX 50 se mantiene desde el mes de marzo por debajo de los máximos de ese mes en 5.570 puntos, nivel que se corresponde con los máximos históricos del año 2000. A sensu contrario, la franja entre 4.470- 4.540 puntos se presenta como el soporte más importante de la tendencia alcista que nace en 2020. En el más corto plazo los 5.150 puntos, mínimos de junio y agosto, se alza como soporte clave inmediato.
