Alphavalue /Divacons | El Consejo Federal Suizo (Bundesrat) estableció los parámetros para la regulación de UBS, considerado un banco de importancia sistémica. Se proponen medidas que incluyen requisitos de capital más estrictos y aquellos con filiales en el extranjero, como UBS. En el futuro, el book value de las filiales extranjeras deberá deducirse al 100% del capital básicos de la matriz. Actualmente, esto puede hacerse también a través del capital prestado. El Consejo Federal ilustró las consecuencias para UBS basándose en dos opciones de expertos, indicando que UBS deberá acumular entre 19.700 y 23.300 M$ de capital adicional. Esto supondrá un coste anual de entre 0,8 Bn $ y 1,3 Bn $, con un plazo de seis a ocho años para su implementación. Se anticipa resistencia por parte de UBS, que considera estos requisitos excesivos. La consulta sobre estos nuevos requisitos de capital comenzará en otoño, momento en el que se iniciará un proceso de bebata sobre la cantidad de capital exigida. Los parámetros presentados el viernes por el Consejo Federal no constituyen la ley definitiva.Pasarán años hasta que todas las nuevas normas sean aplicables a UBS. Después de la definición de las cifras clave de la “Lex UBS”, el siguiente paso será una consulta, seguida de una ley que podría ser más flexible que los parámetros anunciados. No se espera que el nuevo régimen entre en vigor antes de 2028, y el debate podría prolongarse aún más si se convoca un referéndum en Suiza. Los requisitos potenciales de capital adicional, entre 20.000 y 23.000 M$, están en línea con las expectativas del mercado y se acompañan de un período de implementación gradual de 6 a 8 años, a partir de 2028 o más tarde. A modo de comparación, UBS tiene la previsión de que sus recompras de acciones superen los niveles de 2022, que fueron de 5.600 M$, para 2026.
El regulador suizo propone requisitos de capital más estrictos para UBS: deberá acumular entre 19.700 y 23.300 M$ de capital adicional
