Los resultados de Wallbox en 2021 baten sus propias estimaciones con ventas de 87 M $ (+266%) y guidance para 2022 al alza en el rango de 211M$/248M$ (+143%/+185%)

Wallbox sale a bolsa

Bankinter | Los resultados 2021 baten sus propias estimaciones y guidance 2022 al alza. Principales cifras: Ventas 87M$ (+266% a/a) vs 79M$ guidance y EBITDA -55M$ (vs -16M$ 2020). El 4T 2021 supone el mejor trimestre de la historia para Wallbox con unos Ingresos de 31M$ (+165% 4T 2020). Espera unas Ventas en el rango 31M$/34M$ en 1T 2022 y 211M$/248M$ (+143%/+185% a/a) en 2022. En un contexto de presiones inflacionistas y disrupciones logísticas, el Margen Bruto se mantiene en línea con lo esperado: 38%.

Opinión del equipo de análisis: Buenos resultados en el conjunto del año. Wallbox crece gracias a la aceleración en las Ventas tanto en países en los que ya operaba como en nuevos mercados. Por geografías, Alemania, Italia y España lideran las Ventas. Destaca EE.UU., su principal mercado objetivo, que en su primer año despunta gracias al impulso a través de la plataforma de Amazon y al acuerdo firmado en el último trimestre del año con Uber. Uno de los puntos fuertes de Wallbox es la integración vertical de su cadena de suministro, aliviando el impacto en márgenes de las disrupciones logísticas y el alza de la inflación. De cara a 2022 el objetivo de producción es de 1,1M de cargadores. Espera un impulso en sus Ventas con la apertura de una nueva fábrica en Texas y con el lanzamiento de dos nuevos modelos: Quasar 2 (carga bidireccional) y Supernova (carga rápida), además de una plataforma de gestión energética. Por último, es positivo que mantenga sus previsiones de alcanzar EBITDA y cash flow positivo en 2024 y 2025 respectivamente. En definitiva, resultados positivos que corroboran el buen momento de la compañía, beneficiándose de dos tendencias actuales: la transición energética y la electrificación automovilística.