Luca De Meo deja su puesto como CEO de Renault y ficha por Kering

reanult_luca_de_meo


Opinión del equipo de análisis de Bankinter | Malas noticias para Renault. En los cinco años que De Meo ha ocupado el cargo ha logrado reducir la estructura de costes de la compañía ganando eficiencia y mejorando márgenes. Por eso esperamos un impacto negativo en el valor este lunes, que se verá amplificado por la reducción de la participación de Nissan en Renault.

En marzo ambas compañías acordaron reducir sus participaciones cruzadas desde el 15% al 10%. Hoy Iván Espinosa, CEO de Nissan, anuncia que ejecutará dicha reducción con el fin de obtener fondos para invertir en el desarrollo de nuevos modelos.

Para Kering supone un atisbo de esperanza. Aunque De Meo no tiene experiencia en el sector, su fichaje es un reconocimiento de que los cambios en los equipos gestores y creativos del grupo en los últimos trimestres no han tenido éxito. Gucci, marca estrella del grupo que representa el 51% de las ventas y 63% del EBIT, encadena varios trimestres cayendo. En 1T25 todas las marcas, salvo Bottega Venetta, retrocedieron. En julio se incorpora un nuevo director creativo en Gucci; Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga durante los últimos 10 años, sustituirá a Sábato de Sarno tras tan solo año y medio en el cargo.

El reposicionamiento de la marca está siendo más costoso de lo previsto y no es previsible una recuperación de las ventas hasta 2026. Crecimiento de ventas y márgenes seguirán presionados mientras la marca está en este proceso de renovación tras cambios en los equipos gestor y creativo. A pesar de que el nuevo tándem De Meo / Gvasalia son esperanzadores, no es la primera vez que Kering hace cambios drásticos en sus equipos sin éxito. Esperamos una reacción positiva inicial en el valor, pero luego el nuevo equipo tendrá que mostrar resultados, los cuales no serán inmediatos. Mantenemos una visión negativa sobre el valor.