Bankinter | Tanto Nvidia como OpenAI presentaron ayer en un comunicado conjunto el acuerdo que implica construir e implementar al menos 10 gigawatios de infraestructura para centros de datos de IA con sistemas Nvidia. Ambas compañías operarán a partir de ahora como “socios estratégicos preferentes para la computación y la infraestructura de redes”. El primer gigawatio se implementará en el segundo semestre de 2026 con los chips de siguiente generación de Nvidia (Vera Rubin). El acuerdo, según han señalado ambas partes implica la progresiva entrada de Nividia en el accionariado de OpenAI a medida que se vaya desarrollando el proyecto.
Opinión del equipo de análisis: Noticia muy positiva para Nvidia (que la acogió ayer con subidas de +3,9%) y para todo el sector de semiconductores. El beneficio del negocio es claro para ambas compañías dado el enorme tamaño de las inversiones que se plantean (pese a que no se establecen plazos de tiempo).
Por otro lado, esta operación implica el posicionamiento de Nvidia como líder absoluto (más de lo que ya era) en el negocio de chips para centros de datos. Además, a nivel sectorial, este acuerdo deja claro que las necesidades de inversiones en centros de datos para IA siguen siendo muy elevadas y por tanto apoyan nuestra visión de la gran solidez que van a presentar los crecimientos de BPAs del sector de cara a los próximos años. El sector de semiconductores sigue siendo una de nuestras principales recomendaciones sectoriales de cara al año 2026 debido a las fuertes perspectivas de crecimiento a futuro que presenta (crecimiento de BPA26 superior al +30%)