Decoupling

Santander | La lectura del recorte del BCE para los mercados de crédito. Aunque el mercado de crédito sigue avanzando al son de los vientos de cola, algunos inversores comienzan a apuntar a una cierta cautela tras una semana dura a nivel técnico (primeras salidas de dinero de fondos en Europa de €IG desde finales de junio) motivadas en parte por un sell-off que arrojaba retornos negativos semanales (-0,4% hasta el pasado miércoles). Pero también ante la cada vez más nítida foto del decoupling económico EEUU/EZ. Y, por cierto, también decoupling visible en las cifras de IPC, tras la mayor sorpresa al alza en el IPC de septiembre en EEUU desde octubre de 2023 – que no dejó indiferente a Bostic, como mencionamos el viernes. Decoupling cada vez más visible también en la retórica menos dovish de la Fed y más dovish del BCE (incluso de Nagel o Schnabel). Que podría traducirse en un outperformance de las duraciones bajas en crédito €IG vs $IG. También creemos que el rally de rates en Europa deberá favorecer a la beta baja / duraciones bajas en VR vs beta / duración alta. Posiciones defensivas y pegadas al BCE deberían jugar a favor de escenarios de rallies de rates motivados ahora más por una debilidad económica que por desinflación. Nuestros economistas anticipan un nuevo recorte de 25pb del BCE (DFR 3,25%) este jueves y recortes de 25pb en las sucesivas reuniones hasta alcanzar un nivel del depo del 2,5% en marzo. Y, finalmente, un último recorte de 25pb en junio que llevaría al DFR al nivel terminal del 2,25%.