emisores | Nuevo récord en el número de componentes del IBEX Gender Equality, el índice que reúne a las cotizadas españolas más avanzadas en igualdad de género. El Comité Asesor Técnico ha decidido la incorporación de once nuevas compañías y la salida de cinco, por lo que el índice pasará a estar compuesto por 58 empresas, frente a las 52 que tenía hasta ahora. Los cambios serán efectivos a partir del 24 de junio.
El índice de referencia sobre la igualdad de género en las compañías cotizadas españolas se revisa anualmente en base a la información publicada por la CNMV sobre la presencia de mujeres en los órganos de decisión de las compañías. Forma parte del índice cualquier compañía del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) que tenga entre un 25% y un 75% de presencia femenina en su Consejo de Administración y entre un 15% y un 85% en la alta dirección.
En esta última revisión entran en el índice ACS, Acerinox, Adolfo Domínguez, Airtificial, Clínica Baviera, Grupo Catalana Occidente, Iberpapel, Minor Hotels, Prosegur, Renta y Sacyr. Salen Prosegur Cash, Gestamp, Grifols, Indra y Melia Hotels. Continúan formando parte del índice Atresmedia, Audax Renovables, Aena, Almirall, Alantra, Acciona, Acciona Energía, Atrys, BBVA, Bankinter, CaixaBank, Cie Automotive, Cellnex, Inmobiliaria Colonial, Dia, Global Dominion, Ebro Foods, Ence, Enagás, Faes Farma, GAM, Grenergy, IAG, Iberdrola, Inditex, Línea Directa, Logista, Lar España, Mapfre, Duro Felguera, Metrovacesa, Nicolás Correa, Deoleo, Oryzon Genomics, Pharma Mar, Prim, Prisa, Redeia, Repsol, Realia, Laboratorios Rovi, Sabadell, Santander, Soltec, Telefónica, Unicaja y Vocento.
Más igualdad de género entre las cotizadas del Ibex
