15 años de fondos de inversión: del Mutuafondo Tecnológico (+808%) al Bankinter Europeo Inverso (-82%)

Pablo Fernández

Pablo Fernández | La rentabilidad media de los fondos de inversión en España en los últimos 15 años (2,91%) fue inferior a la inversión en bonos del estado español a 15 años (4,3%), a la del IBEX 35 (4,35%), a la del Eurostoxx 50 (7,17%) y 6 a la del S&P (13,9%).

127 fondos de los 546 con 15 años de historia tuvieron una rentabilidad superior a la de los bonos del estado a 15 años, 121 a la del IBEX 35, 47 a la del Eurostoxx 50 y 7 a la del S&P. 14 fondos tuvieron rentabilidad negativa.

El fondo más rentable proporcionó en los últimos 15 años a sus partícipes una rentabilidad total del 808% y el menos rentable del -82%. Se muestran los fondos más rentables y los menos rentables.

En 2019 había 631 fondos con 15 años de historia y en 2024 había 546.

Este documento analiza la rentabilidad de los fondos de inversión españoles para sus partícipes en los últimos 15 años (Dic. 2009-Dic. 2024). Sólo 546 fondos de los 3.279 fondos recogidos por INVERCO tenían 15 años de historia. Estos 546 fondos tenían (en diciembre de 2024) 3,20 millones de partícipes y un patrimonio de 106.168 millones de euros. Todos los fondos (3.279) tenían 16,58 millones de partícipes y un patrimonio de 399.002 millones de euros.

En el periodo diciembre 2009 – diciembre 2024, la rentabilidad del IBEX 35 fue 89,4% (promedio

anual 4,35%), la de los bonos del Estado a 15 años 88,04% (promedio anual 4,30%) y la de los 546 fondos 62,5% (promedio anual 3,29%). La figura 1 muestra que:

  • 127 fondos (de los 546) superaron la rentabilidad de los bonos del Estado a 15 años1, 121 la rentabilidad del IBEX 352, 47 la del Eurostoxx 50 y 7 la del S&P Composite.
  • 14 de los 546 fondos tuvieron rentabilidad promedio ¡negativa!
    Es interesante señalar que en 2019 había 631 fondos con 15 años de historia y en 2024 había 546. Muchos fondos han cambiado de nombre y algunos han desaparecido del listado.

El fondo más rentable proporcionó en los últimos 15 años a sus partícipes una rentabilidad total del 808% (promedio anual 15,84%) y el menos rentable del -82% (promedio anual -10,96%). Un euro, invertido en el 2009 en el fondo más rentable, se convirtió en 2024 en €9,1 mientras que invertido en el fondo menos rentable se convirtió en €0,18.