El BCE profundizará en su relajación de los tipos de interés

Generali Investments | Los indicadores de actividad siguieron siendo débiles, pero el crecimiento del tercer trimestre, del 0,4% intertrimestral, sorprendió al alza. 

Por consiguiente, y dado que en el horizonte se vislumbran signos de mejora, en los que el retroceso de la inflación desempeña un papel fundamental, elevamos nuestra previsión de crecimiento para 2024 al 0,8%. 

Con una inflación general en torno al objetivo, una inflación subyacente en retroceso y una actividad débil, el BCE adelantará la relajación de su política y recortará los tipos en las próximas reuniones.

Los últimos indicadores siguen apuntando a una débil actividad en la zona euro. Sin embargo, el PIB preliminar del tercer trimestre registró un aumento del 0,2% intertrimestral al 0,4%. Este dato no concuerda con los principales indicadores de confianza y probablemente se deba a algunos efectos especiales que provocarán cierta recuperación en el cuarto trimestre. En octubre, el PMI compuesto se mantuvo ligeramente por debajo del umbral que separa la contracción de la expansión y el correspondiente componente de empleo anuncia un deterioro del mercado laboral. 

Dicho esto, vemos cada vez más motivos para la esperanza en el horizonte. El viento de cola más potente procede de la desinflación en curso en medio de un sólido crecimiento salarial. La inflación general repuntó principalmente por efectos de base hasta el 2,0% interanual en octubre, pero mantendrá una tendencia a la baja. Los consumidores ajustaron a la baja sus expectativas de inflación, lo que redujo la necesidad de ahorrar por precaución. El aumento de la confianza de los consumidores se traducirá cada vez más en compras, mientras que la relajación de las condiciones de financiación respaldará el mercado inmobiliario y el gasto en inversión. Por otra parte, una cierta mejora de la confianza en el sector manufacturero, un aterrizaje muy suave en EE.UU. y un gran estímulo fiscal y monetario en China también respaldarán la actividad.

En general, esperamos que las buenas cifras del tercer trimestre se recuperen y que la actividad se estanque en el cuarto. A principios de 2025, la actividad se reforzará de forma duradera. Ahora vemos que el crecimiento anual pasará del 0,8% (desde el 0,6%) en 2024 al 1,0% (desde el 0,9%) en 2025.

El BCE adelanta la relajación de su política monetaria 

En octubre, el BCE decidió por unanimidad recortar su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 3,25%, debido a la combinación de unos datos de crecimiento decepcionantes y unas lecturas de inflación más favorables. Su previsión de crecimiento para 2025, del 1,3%, sigue siendo, en nuestra opinión, poco realista, lo que implica también riesgos adicionales a la baja para la correspondiente previsión de inflación del 2,2%. En sus discursos públicos, los miembros del Consejo de Gobierno dejaron claro que la política monetaria sigue siendo expansiva. Nuestra hipótesis de base es una serie de recortes de 25 puntos básicos en cada reunión hasta que en abril se alcance el tipo terminal del 2,25%, con lo que básicamente se adelanta la relajación de la política monetaria. Dicho esto, los riesgos se inclinan claramente hacia una relajación más fuerte y más rápida, especialmente si la inflación subyacente cae cerca del objetivo más rápido de lo previsto. Dado que el tipo de interés oficial sigue siendo restrictivo, existe el riesgo de que se produzcan recortes más drásticos en la reunión del 12 de diciembre.