Fin de las subidas de tipos, pero el mantra ‘más altos, más tiempo’ frena al mercado, paciencia y sangre fría

Mercados_brokers

Bankinter | Inflación/tipos, crecimiento económico y expectativas del mercado. Estas serán las 3 claves básicas hasta diciembre.- Eso y unas valoraciones de bolsas que siguen ofreciendo atractivo, aunque éste no sea “explosivo”. La inflación continuará retrocediendo, pero los tipos tardarán en bajar más de lo que generalmente se piensa. No será fácil que la inflación se sitúe por debajo del 3%, incluso en 2025. Y no contemplamos que regrese al 2% de objetivo de los bancos centrales ni siquiera al final de […]

Miedo en los mercados a que los bancos centrales ‘se pasen’ y provoquen una recesión

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer de forma mixta y sin grandes cambios, en una sesión en la que se mostraron incapaces de recuperar algo del terreno perdido en las últimas jornadas, a pesar del elevado nivel de sobreventa que muestran. Ello fue debido, un día más, a la debilidad de los bonos, que provocó un nuevo repunte de sus rendimientos, los cuales, en muchos casos, volvieron a marcar ayer nuevos […]

El ciclo alcista de tipos casi ha concluido, pero el endurecimiento no

Ronald Temple

Ronald Temple (Lazard) | A falta de que Banco de Inglaterra y uno o dos bancos centrales de mercados desarrollados suban los tipos una vez más, el ciclo alcista del precio oficial del dinero casi ha concluido. Pero esto no significa que el endurecimiento vaya a terminar. Es la conclusión a la que llega Ronald Temple, estratega jefe de mercado de Lazard, tras las reuniones de las principales autoridades monetarias celebradas en las dos últimas semanas. “El endurecimiento cuantitativo (QT, […]

Los tipos de la Fed se mantienen: Ricitos de Oro ha llegado al edificio

Eoin Walsh

Eoin Walsh (Twenty Four AM/Vontobel) | La semana pasada todas las miradas estaban puestas en la Reserva Federal y, como de costumbre, lo más interesante fueron los detalles de la rueda de prensa posterior. Tanto las preguntas como las respuestas atrajeron más interés que la propia decisión sobre los tipos de interés. Como se esperaba, los tipos básicos se mantuvieron en el 5,5% (límite superior); sin embargo, la Fed señaló que estaba dispuesta a volver a subirlos este año, si […]

El mensaje de los bancos centrales de tipos más largos durante más tiempo cala tanto en los mercados de bonos como en los de acciones

Países Latinoamericanos

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con importantes descensos, en una sesión que, tal y como esperábamos, empezó con ligeras caídas y en la que, en un momento dado, los índices llegaron a ponerse en positivo. Si ayer señalábamos que para que las bolsas se calmaran era necesario que los rendimientos de los bonos se relajaran y que el dólar se debilitara, durante la sesión ocurrió todo lo contrario, lo que terminó penalizando, un […]

El Banco de Japón no sube tipos, continúan en niveles del -0,10% aun cuando la inflación subyacente se mantiene en el 4,3%

Economia japonesa

BancaMarch | El Banco de Japón no ha subido tipos y continúan en niveles del -0,10% aun cuando la inflación subyacente se ha mantenido en agosto en el 4,3%. La política monetaria japonesa se basa en mantener tipos negativos como consecuencia de largos períodos de deflación e inflación moderada en el pasado. Actualmente y a pesar de reflejar niveles de inflación superiores a la meta del 2%, los tipos bajos persisten, contrastando así con las estrategias de tasas altas en Europa […]

¿Debemos seguir creyendo en lo que dicen los banqueros centrales?

Franco Macchiavelli

Franco Macchiavelli (Admirals España) | Analicemos la evolución de las declaraciones de Powell a lo largo de las últimas reuniones más relevantes: Marzo 2020: Powell afirmó que «La inflación no será un problema». Enero 2021: Cambió su tono y dijo que «La inflación es transitoria». Septiembre 2021: Prometió que «Los tipos de interés no subirán hasta 2024». Enero 2022: Sorprendentemente, declaró que «Se necesita recesión para reducir la inflación». Diciembre 2022: Aseguró que «La desinflación ha comenzado». Febrero 2023: Ofreció […]

FOMC: Tipos altos durante más tiempo

Fed_Septiembre_2023

Intermoney | Como era de esperar, el FOMC dejaba sin cambios el rango de los fed funds en 5,25%-5,50% y dibujaba una reunión bastante acorde con lo que el mercado podría esperar del banco con un mensaje en el que, todavía estaría la puerta abierta para una subida más y que la estrategia pasa por mantener los tipos en niveles altos durante un largo periodo de tiempo. De hecho, los rendimientos de los treasuries no experimentaban grandes cambios en sus tramos largos pues el T-Note a […]

El Banco Central de Brasil baja los tipos por segunda vez consecutiva, hasta 12,75%, a pesar del leve incremento de la inflación

brasil_banco_central

Bankinter | El Banco Central baja tipos hasta 12,75% desde 13,25% anterior. Es la segunda vez consecutiva que reduce tipos de interés. Este recorte se produce a pesar de un leve incremento reciente en el nivel de precios +4,6% a/a en agosto, aunque es inferior a +5,8% en enero. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Noticia positiva porque a pesar de que los tipos de interés se mantienen todavía en niveles históricamente elevados, se aprecia una clara predisposición a […]

El ciclo de subidas de tipos en EEUU y Europa toca techo

Lazard AM | El ciclo de subidas de tipos de la Fed ha terminado. Así lo cree Ronald Temple, estratega jefe de mercado de Lazard, en base a los datos de inflación de agosto en Estados Unidos publicados la semana pasada. En su opinión, es probable que el IPC subyacente, que se ha incrementado a una tasa anualizada de sólo el 2,4% en los últimos tres meses, aumente de aquí a finales de año debido a factores técnicos (que podrían […]