Nuevas declaraciones de miembros de la FED apuntan a que domina la posición de volver a bajar los tipos de interés en octubre

Fed_julio_2025

Norbolsa | Nuevas declaraciones de miembros de la FED apuntan a que domina la posición de volver a bajar los tipos de interés en octubre a pesar de algunos miembros que abogan por la cautela por la incertidumbre en inflación. Desde Nueva York, el gobernador John Williams señalaba que él estaría cómodo volviendo a bajar los tipos de interés al considerar que domina el riesgo a la baja en el empleo, pudiendo haber ralentizado todavía más, mientras que la presión […]

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda baja su tasa de interés en 50 pb, hasta el 2,5%, su nivel más bajo desde 2022

nueva–zelanda–banco–central

Link Securities | El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha bajado esta madrugada su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, hasta el 2,5%, superando de este modo lo esperado por el consenso de analistas, que apostaba por una reducción menor, de 25 puntos básicos. De esta forma sitúa dicha tasa a su nivel más bajo desde mediados de 2022. Las autoridades monetarias citaron como motivo de su actuación la prolongada capacidad disponible, la actividad […]

¿Nueva referencia de tipos? La presidenta de la Fed de Dallas señala que habría que sustituir los Fed Funds por la tasa general de colateral en operaciones tripartitas

Intermoney | El carrusel de comparecencias de la Fed continuaba el jueves en paralelo a unos datos macro estadounidenses con un sesgo mejor de lo esperado. La última revisión del PIB de EEUU sorprendía al alza al mostrar un ritmo anualizado de crecimiento del +3,8% trim. Destacaba que el gasto de los hogares avanzaba a un mayor ritmo que las otras previsiones ya que se alzaba un +2,5% trim. a. reflejando una mejoría en el gasto en servicios de transporte, así […]

El Riksbank recorta tipos en 25 p.b. en lo que puede ser la última acción a la baja hasta aproximadamente un año

Banco central de Suecia

Intermoney | El Riksbank recortaba los tipos en 25 p.b. en lo que puede ser la última acción a la baja en la tasa. Para respaldar esto que acabamos de comentar, nos basamos en las directrices del banco central. La justificación del recorte presente estaba en la falta de dinamismo de la actividad, la falta de empuje del mercado laboral y que, por el momento, la inflación sigue por debajo del objetivo. La idea del Riksbank pasa porque los tipos […]

¿Hasta dónde puede llegar realmente la Fed?

Anthony Willis

Anthony Willis (Columbia Threadneedle Investments) | Esta semana nos centraremos en los tipos de interés en Estados Unidos, analizando qué sucedió la semana pasada y qué podemos esperar a partir de ahora. Como estaba previsto, la Reserva Federal (Fed) bajó los tipos de interés en 25 puntos básicos la semana pasada. Se trata del primer recorte de 2025, que se suma a las bajadas acumuladas de 100 puntos básicos aprobadas en 2024. La Fed había mantenido los tipos en pausa […]

El dato más relevante de la semana será el índice de precios del consumo personal en EEUU de agosto, del que dependerán más bajadas de tipos en 2025

Crecimiento EEUU

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Una vez que los principales bancos centrales occidentales han “comunicado” a los mercados la posible evolución de sus tipos de interés oficiales hasta finales de ejercicio, los inversores deberán centrarse a partir de ahora en lo verdaderamente importante: el escenario macroeconómico al que se enfrentan las compañías cotizadas y cómo el mismo va a influir en sus expectativas de resultados. En este sentido, cabe destacar que la agenda macroeconómica de la semana que hoy […]

La bajada de tipos de la Fed no aclara mucho el rumbo de la política monetaria

Johnathan Owen (TwentyFour AM/Vontobel) | La Reserva Federal (Fed) recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos (pb) el miércoles, tal y como habían anticipado los mercados, lo que supone su primera reducción de tipos desde diciembre de 2024. La decisión se aprobó por 11 votos a favor y 1 en contra, con el recién nombrado gobernador Stephen Miran disintiendo a favor de un recorte mayor de 50 pb. Junto con la decisión, el Comité Federal de Mercado Abierto […]

El BoE: una pausa que se puede alargar

Banco de Inglaterra

Intermoney | Pasado el turno de la Fed, tocaba el de otros bancos centrales durante el jueves y la madrugada del viernes, hablamos del Banco de Inglaterra y el encuentro del Banco de Japón. Empezando por los británicos, poca sorpresa había con su decisión, manteniendo sin cambios la referencia en el 4,0% con la votación saldándose con un 7-2, siendo Swati Dhingra y Alan Taylor los que pidieron un recorte de 25 p.b. Es algo que también podíamos prever, sobre […]

El Banco de Japón mantiene los tipos en +0,50% y comenzará a vender REITs y ETFs a un ritmo de 620.000 M¥/año

banco-japon

Bankinter | El Banco de Japón (BoJ) mantiene tipos en +0,50%, como esperado. La decisión se toma por una mayoría de 7 miembros contra 2, que preferían subir +25 p.b. La sorpresa llega por el lado del balance. El BoJ comenzará a vender REITs y ETFs. El ritmo de reducción de ETFs ascenderá a 620.000 millones de yenes/año (3.570M€/año) y a 5.000M JPY/año para los REITs (29M€/año). Por otro lado, el IPC general se modera hasta +2,7% en agosto desde […]

El empleo es la prioridad de una Fed no tan ‘dovish’ como descontaban los mercados: para 2026 mantiene un solo recorte (25 pb)

Fed_Edificio

Renta 4 | Apertura al alza (futuros Eurostoxx +0,3%, S&P 500 +0,4%) tras la reunión anoche de la Fed, para la que parece claro que el empleo es la prioridad ahora, pero con un mensaje no tan “dovish” como el que descontaban los mercados. Powell promete ser cauto e ir reunión a reunión, mirando los datos (empleo, inflación). Volátil reacción del mercado, teniendo en cuenta la dificultad de comprender bajadas de tipos significativas (aunque menores de las descontadas por el mercado) en una economía cuyo […]