La Fed volverá hoy a subir los tipos de interés en 25 p.b., hasta el 4,75% -5%. Lo que no está tan claro es el mensaje que lanzará sobre futuras actuaciones

Fed_Reuniones

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Por segundo día de forma consecutiva, y en una sesión en la que el sector bancario lideró las alzas y los precios de los bonos cedieron con fuerza, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron con importantes avances. Si bien es cierto que todavía no se puede afirmar que se ha superado la crisis de confianza por la que está atravesando el sector bancario occidental, los movimientos que se han llevado a cabo […]

Aumentan las expectativas de mantenimiento de tipos por parte de la FED

Ana Racionero (Intermoney) | En la tarde del jueves, una información del WSJ en virtud de la cual JP Morgan, Morgan Stanley y varios otros bancos estarían discutiendo un posible acuerdo de rescate con First Republic Bank, mejoraba el sentimiento de riesgo, provocando un trasvase de fondos de la renta fija a la renta variable y elevando la rentabilidad del 2 años UST hasta cerca de 30 pb, en el que era su sexto cambio diario consecutivo de al menos […]

Al BCE no le tiembla el pulso

Ana Racionero (Intermoney) | Bueno, pues después de que, en la sesión de ayer, las rentabilidades del dos, el cinco y el treinta años alemanes sufrieran las mayores caídas de su historia, y la del diez años, su mayor recorte desde 1990; de que se recalculara el pico de tipo de interés de la Eurozona al 3.10%; y de la mayor caída intradía del EUR desde la pandemia de 2020; pues bien, finalmente, el BCE se mantenía impertérrito y subía […]

El BCE sube los tipos 50 pb en su reunión de marzo, hasta el 3,5%

BCE_Atril_Prensa

CdM | El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido lo que anticipó su presidenta, Christine Lagarde, y ha subido los tipos de interés 50 puntos básicos en su reunión de marzo, hasta el 3,5%, pese a la crisis bancaria actual. Aunque el organismo monetario se ha mostrado «preparado para responder si es necesario a fin de mantener la estabilidad de precios y la estabilidad financiera en la zona del euro». El Consejo de Gobierno ha decidido subir los tres tipos […]

Ante la persistencia de las presiones inflacionistas subyacentes, el BCE seguirá endureciendo su política monetaria

franck dixmier allianz

Franck Dixmier (Allianz GI) | Se prevé una subida de tipos de 50 puntos básicos en la próxima reunión del Banco Central Europeo, pero los inversores se centrarán más en cualquier indicación sobre el ritmo de las futuras subidas de tipos. Ante la persistencia de las presiones inflacionistas subyacentes, esperamos que el banco central siga endureciendo su política monetaria.  Principales conclusiones: Esperamos una subida de tipos de 50 puntos básicos, como anunció previamente Christine Lagarde   Ante una inflación subyacente […]

La inestabilidad financiera provocada por el SBV ha llevado al mercado a descontar +25 pb con una probabilidad del 69%

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | Apertura europea sin apenas cambios (futuros Eurostoxx -0,2%, futuros S&P +0,2%), con unos mercados aún nerviosos que sopesan las posibles consecuencias de la quiebra del SVB en Estados Unidos. Una derivada clara que podría tener la inestabilidad financiera generada es un menor nivel de llegada en la subida de tipos de interés de los bancos centrales, aunque consideramos que el mercado se está ahora excediendo en su lectura “dovish”, en tanto en cuanto el problema de inflación elevada persiste. Así, el […]

Si los datos de empleo son buenos y la inflación no da síntomas de moderarse, es muy probable que el FOMC termine por subir en marzo sus tasas en 50 pb

Fed_Reuniones

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión en la que los inversores continuaron procesando las declaraciones del martes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, en una sesión de continuas idas y vueltas, cerraron de forma mixta y sin grandes variaciones. Tanto el Ibex 35 como el FTSE Mib italiano destacaron por su mejor comportamiento relativo, apoyados en la positiva evolución de los valores del […]

Powell apunta a unos tipos más altos y no descarta incrementar el ritmo de subidas

fed_powell_junio_2022

Bankinter | Powell apunta a unos tipos más altos de lo previsto por la Fed tras la fortaleza mostrada por la macro. Si el conjunto de los datos justificara una subida más agresiva, estarían dispuestos a incrementar el ritmo de nuevo. La clave sigue estando en la inflación, más en concreto en la lectura subyacente. No ha aflojado tanto como los miembros de la Fed esperaban y, por tanto, el próximo 14 de marzo el foco estará en este registro. […]

El mercado de futuros da ahora una probabilidad de casi el 70% a que la Fed opte por aumentar sus tasas de referencia en 50 pb

fed

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tal y como anticipamos que sucedería, la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado, determinó ayer el comportamiento de los mercados de divisas, de bonos y de acciones occidentales, y lo hizo “para mal”. Hasta la mencionada intervención de Powell, las bolsas europeas habían aguantado bien, aunque, creemos que, por precaución, se pudieron observar algunas tomas de beneficios por parte de los inversores en los […]

Tras las declaraciones de Powell, más duro de lo esperado, los mercados descuentan 150 pb de subidas del BCE de aquí a julio

Ana Racionero (Intermoney) | Los comentarios de Holzmann llevaban ayer al mercado a elevar su previsión de un pico de interés para la zona euro ligeramente por encima del 4% en octubre, y los avances de las bolsas se desvanecían a medida que crecía la expectación sobre la comparecencia de Powell ante el Senado prevista para hoy. La perspectiva de que su intervención apuntara a un mayor endurecimiento de la política monetaria elevaba el rendimiento del dos años UST justo […]