Banco Sabadell | Según prensa, EE.UU. retira la licencia a Chevron que deberá cesar las exportaciones de crudo desde Venezuela en un plazo que se hará efectivo el 3 de abril. Esta decisión responde al incumplimiento de los compromisos electorales por parte del gobierno de Maduro y forma parte de un paquete de sanciones ampliadas que también afectará a compañías como Halliburton, Schlumberger, Barker Hughes y Weatherford, las cuales deberán suspender sus operaciones a partir del 9 de mayo.
Por otro lado, el Consejo ha aprobado implementar el plan de recompra por un máximo de 300 M euros (2,1% de
capitalización) y 50 M acciones. El programa durará hasta el 30 julio de 2025.
Valoración: Noticia negativa de impacto limitado a la espera de que se materialicen las sanciones para otras empresas europeas. Repsol tiene el control de activos estratégicos en Tomoporo y La Ceiba a través de un acuerdo con PDVSA (Petróleos de Venezuela). Repsol pretende incrementar la producción de crudo en Petroquiriquire, para poder recuperar parte de la deuda acumulada por PDVSA. Actualmente la compañía española cuenta con una exposición patrimonial a Venezuela de 504 M euros (3,6% capitalización) y una deuda a PDVSA de 634 M euros (12% DFN’24), en gran parte provisionado. La producción supone cerca del 4% del total.
La recompra supondrían 53 días de trading si se realizara un 25% del volumen diario.