Datos esperanzadores de las ventas minoristas en China, que crecen un +4% hasta febrero frente al 3,7% diciembre

Puesto callejero en China

Link Securities | Según publicó esta madrugada la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS), en el periodo enero-febrero, la producción industrial aumentó en China un 5,9% en tasa interanual, por encima de lo esperado por el consenso de analistas, que era de un aumento del 5,3%, y tras haber crecido el 6,2% en diciembre. Las áreas de crecimiento notables incluyeron la producción de robots, de automóviles de pasajeros, de PCs, de circuitos integrados y de células solares. La producción de teléfonos inteligentes siguió descendiendo en el periodo.

Por su parte, las ventas minoristas aumentaron un 4,0% en el mismo periodo frente al incremento del 3,8% que
esperaba el consenso y frente al 3,7% que lo habían hecho en diciembre
. Casi todas las categorías registraron aumentos liderados por las ventas de equipos de comunicación y productos de ocio, mientras que las ventas de electrodomésticos se relajaron, mientras que el crecimiento se mantiene en dos dígitos gracias al programa de intercambio de bienes de consumo.Las ventas de automóviles y de bebidas fueron los únicas que disminuyeron.

La inversión en activos fijos aumentó un 4,1% en tasa interanual en enero-febrero, su ritmo más elevado de crecimiento desde abril, en un comienzo de año marcadamente positivo. El consenso de analistas esperaba que el crecimiento se hubiera mantenido estable en el 3,2%. La mejora fue consistente con una marcada desaceleración en las caídas de los bienes raíces al 9,8% (también el más bajo desde abril) desde el 10,6% en 2024. Las ventas de edificios vieron una fuerte mejora en valores nominales a una disminución del 2,6% desde una caída del 17,1% el año pasado. La vivienda residencial cayó un 3,4%, en contraste con descensos del 29,5% en edificios de oficinas y del 15,8% en desarrollos comerciales. Sin embargo, el total de nuevas construcciones iniciadas se mantuvo en una profunda contracción.

Por último, cabe destacar que la única decepción se produjo en la tasa de desempleo, que se situó en el periodo en el 5,3% frente al 5,1% del mes anterior.