Intermoney | Los datos de la balanza comercial de abril eran bastante esperados ya que es el primer dato que reflejaba los primeros efectos de los aranceles impuestos por Trump. El grandísimo déficit de marzo (-138.000
M$), influido por las compras preventivas, se redujo drásticamente en abril hasta los -61.600 M$, situándose también por debajo de los -66.500 M$ que estimaba el consenso de Bloomberg y siendo el nivel más bajo desde septiembre de 2023. Por productos, el descenso en las adquisiciones de bienes de consumo y fármacos (-33.000 M$) representaron la mayor parte de la disminución, seguidas por suministros industriales y vehículos (-6.400 M$), que además se veían afectados por el arancel específico a esa industria del 25%. La reducción de las compras por parte de los americanos de productos extranjeros fue especialmente intensa hacia la UE, donde las importaciones cayeron en casi -30.000 M $, mientras que .as importaciones desde China disminuyeron aproximadamente -4.000 M$ durante el mes. Eso sí, los aranceles que impusieron las autoridades chinas como represalia ocasionaron que las ventas al país chino cayeran en casi la misma cuantía, mientras que las ventas a la UE se mantuvieron prácticamente sin cambios.
El abultado déficit comercial de EEUU en marzo (-138.000 M$), influido por las compras preventivas, se reduce drásticamente en abril hasta los -61. 6 00 M$
