Banca March | El FMI advierte de la posible persistencia de la inflación, ante potenciales riesgos comerciales, geopolíticos y unos precios de los servicios que se mantienen elevados por el crecimiento de los salarios. El informe elaborado por la entidad prevé de unos tipos de interés elevados por más tiempo. Es más, el economista jefe Gourinchas, afirmaba que la Fed se puede permitir esperar a recortar tipos para evitar sorpresas inflacionistas.
Respecto a sus proyecciones de crecimiento del PIB, han conservado sin cambios la estimación previa de abril para la economía mundial en 2024, fijándola en un 3,2%, y han incrementado en una décima la correspondiente a 2025, a un 3,3%. Por regiones, destaca la revisión al alza de 0,4 p.p. en el crecimiento de China para este año, alcanzando el 5% –en línea con el objetivo del gobierno–debido a la recuperación del consumo privado y unas exportaciones fuertes. El FMI también elevo su pronóstico para 2025 al 4,5%, desde el 4,1%. Gourinchas indicó que los nuevos datos –la variación del PIB en el primer trimestre ha sido de 4,7%– plantean un riesgo para las previsiones del FMI. En Estados Unidos la estimación de 2024 se redujo una décima a 2,6% y se mantuvo inalterada la de 2025, en 1,9%. Por último, en la eurozona, aumentó una décima para 2024 a 0,9% y no cambió la relativa a 2025, situándose en 1,5%.