La inflación en China entra en terreno negativo tras caer un -0,4% interanual en agosto frente al registro plano del mes anterior

China_billete_bandera

Link Securities | El índice de precios de consumo (IPC) de China cayó un 0,4% en tasa interanual en agosto, tras haberse mantenido plano el mes anterior (0,0%), y frente a la caída esperada del 0,2% por parte del consenso de analistas. La caída es la quinta interanual de este año y la mayor caída desde el pasado mes de febrero. Los precios de los alimentos bajaron con fuerza (- 4,3% vs -1,6%; julio) registrando su caída más severa en casi cuatro años, con descensos generalizados en todas las categorías y una fuerte caída en los precios del cerdo, debido a un suministro amplio, a unos menores costes de producción y a una demanda débil.

En contraste, el incremento de los precios no alimenticios se aceleró (0,5% vs 0,3%; julio), apoyada por las subvenciones del Gobierno de China sobre bienes de consumo, con aumentos en vivienda (0,1% vs 0,1%; julio); confección (1,8% vs 1,7%; julio); salud (0,9% vs 0,5%; julio); y educación (1,0% vs 0,9%; julio).Mientras los precios del transporte se contrajeron pero a un menor ritmo (-2,4% vs -3,1%; julio).

La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, aumentó un 0,9% en tasa interanual en agosto, su mayor repunte en 18 meses, tras el incremento del 0,8% interanual de julio. En términos mensuales, el IPC de China se mantuvo plano en agosto (0,0%), por debajo de las previsiones de un incremento del 0,1% y tras el aumento del 0,4% del mes de julio.

Por otra parte, el índice de precios de la producción (IPP) de China cayó un 2,9% en tasa interanual en agosto, una
caída menor que la del 3,6% de julio, y que supone su menor ritmo de caída desde abril,
reflejando los esfuerzos del Gobierno de China de limitar las guerras de precios corporativas. La lectura está en línea con la previsión del consenso de analistas, pero extendió la serie de deflación de precios de fábrica a 35 meses, debido a la debilidad latente en la demanda doméstica y a los vientos de cara en el comercio. Los precios de los materiales de producción se contrajeron a un menor ritmo (-3,2% vs -4,3%; julio), con menores caídas en minería (-11,5% vs -14,0%; julio); materias primas (-4,1% vs -5,4%; julio); y de procesos (-2,2% vs -3,1%; julio).

Mientras los precios de los bienes de consumo se mantuvieron débiles (-1,7% vs -1,6%; julio), lastrados por los de los alimentos (-1,7% vs -1,8%; julio) y por los de los bienes duraderos (-3,7% vs -3,5%; julio). Los precios de la confección se mantuvieron planos (0,0%) tras haber caído un 0,1% previamente, mientras que los precios de los bienes de uso diario redujeron su incremento (0,4% vs 0,6%; julio).

En términos mensuales el IPP se mantuvo plano en agosto, tras la caída del 0,2% del mes precedente