Lighthouse/ Instituto Español de Analistas | La compañía acelera el crecimiento en ingresos (+20,7% VS 1S23), muy por encima de nuestras estimaciones… (+8% para el final del año). El ritmo de actividad aumenta y le lleva a cerrar el 1S24 con unos ingresos de EUR 61Mn (vs EUR 50,6Mn en 1S23). La estrategia de comercialización sigue dando resultados y ya exporta el 88% de sus productos (vs 87% en 1S23). Donde destacan principalmente los mercados de China, Turquía y Alemania.
… CON UNA CARTERA DE PEDIDOS NORMALIZADA TRAS UN 2023 DE RÉCORD.
Aunque ya cuenta con pedidos para 2025, la cartera de pedidos 1S24 asciende a 90Mn (vs EUR 105,5Mn en 1S23). El menor importe viene explicado por dos razones: i) menor captación de pedidos (-33%) y ii) la normalización del importe de la cartera de pedidos (esperada) tras el impacto extraordinario de la obtención del contrato con la multinacional China NGC GEARS (EUR 21Mn; >20% de la cartera en 1S23).
Y CON EL FOCO PUESTO EN LA RENTABILIDAD (MG. EBITDA REC. 1S24: +2,4P.P.).
Pese al entorno complejo actual (inflación, desaceleración de la actividad), la posición competitiva en el mercado de NEA le lleva a apalancar sus costes operativos (OPEX: +8,9%) al crecimiento en ingresos (+20,7%) lo que se traduce en un crecimiento en EBTIDA Rec. 1S24 del +44,2% (EUR 8,9Mn vs EUR 6,2Mn). Y supone un Mg. EBITDA rec. del 14,5% (vs 12,2% en 1S23; vs 11,7% en 2021 y vs 11,2% en 2022). La mejora en los niveles de rentabilidad es uno de los pilares estratégicos de NEA que mantiene sus márgenes +c.2p.p. por encima de la media de su sector.
BN: +57,1% VS 1S23. Un gasto por amortización en línea y un aumento de los ingresos financieros, permiten trasladar el crecimiento visto en EBITDA al Beneficio Neto 1S24 que cierra en EUR 6,8Mn (vs EUR 4,3Mn).
SIN LASTRAR SU POSICIÓN DE BALANCE (CAJA NETA). La posición de caja neta se reduce (temporalmente) a EUR 10,1Mn (vs EUR 12,5Mn a cierre de 2023) por el incremento del circulante (consecuencia del fuerte crecimiento de la actividad) y el pago del dividendo (EUR 3,3Mn). Esperamos una vuelta a niveles similares de Caja Neta a los de 2023 en 2024e.
LA IDEA DE NEA ES CADA VEZ MÁS ATRACTIVA. Y se basa en una combinación de factores, a priori, bastante obvios, y que cada vez parece más difícil que pasen inadvertidos para el mercado. Un modelo de negocio de nicho (maquinaria de precisión), diversificado (lo que reduce su riesgo) y con crecimientos sistemáticos de doble dígito (+10,4% TACC 2019-2023; Ingresos 1S24: +20,1% vs 1S23). Acompañado de unos niveles de rentabilidad muy por encima del sector (Diferencial Mg. EBITDA +2p.p. vs media del sector), una creación de valor clara (ROCE-WACC 4,5p.p). Y que ofrece una rentabilidad por dividendo de c.4%, con posición de caja neta (lo que refuerza el concepto de modelo de negocio industrial de bajo riesgo). En resumen, NEA bate expectativas con claridad en los resultados 1S24, lo que nos llevará a subir estimaciones. De registrar un 2S24 igual que en 2023 podríamos aspirar a unos ingresos de c.EUR 130Mn y un EBITDA de c.EUR 19Mn (EUR 14,1Mn en 2023). Y es que, pese al comportamiento de la acción -12m (+20,4%) los múltiplos aún se encontrarían por debajo del sector (EV/EBITDA c. 8x vs c. 4x de NEA), lo que apunta a una potencial (y significativa) reserva de valor.