Intermoney | La compañía (Comprar, PO 72€) publicó ayer, después del cierre del mercado, sus resultados del 1S25 (detallados en la tabla adjunta). Las cifras han estado ligeramente por encima de nuestras estimaciones en EBITDA, EBIT y neto y sólo se han quedado ligeramente por debajo en ingresos debido a unas menores ventas de energía. Los ingresos aumentan un +4,3% y el EBITDA un +10,3% en 1S. Lo más destacable la mejora de rentabilidad (+1,3 p.p. en 1S y +1,4 p.p. en 2T), llevando el margen EBITDA en 2T al 24,5%, muy cerca del objetivo de su Plan Beyond 2025 de alcanzar márgenes EBITDA en torno al 25%. Además, las perspectivas para la segunda parte del año son de sólidos crecimientos de volumen en sus distintas tecnologías.
-Buenos resultados, algo mejores de lo esperado gracias a los mayores márgenes.
–Ingresos: 619 M€, +4,3% vs 1S24. En términos comparables el crecimiento ha sido del +4,5%, ya que los tipos de cambio han restado -1,4pp (-8,3 M€) y las adquisiciones brasileñas han añadido +1,2pp (+7,0Mn€). Los ingresos del negocio tradicional aumentan un 2,2% gracias a los mayores volúmenes y los de los nuevos negocios un +14,0% (+4,2% sin las adquisiciones). Suben también los ingresos por venta de energía (+19%).
–EBITDA: 145 M€, +10,3% vs 1S24 y un 2% por encima de nuestra estimación. En EBITDA, la variación de los tipos de cambio ha contribuido al crecimiento de forma positiva (+1,7pp) y las adquisiciones han aportado otros 0,9pp; en términos comparables el crecimiento del EBITDA es del +7,7%.
-Mejora de márgenes de +1,3 p.p. en 1S (hasta el 23,5%) y de +1,4 p.p. en 2T (hasta el 24,5%).
-EBIT: 102 M€, +14% vs 1S24 y un 3% por encima de nuestra estimación de 99 M€.
–Beneficio neto: 70 M€, con un crecimiento del +1,6% vs 1S24 frente a nuestra previsión de ligera caída (hasta los 67 M€). El crecimiento es muy inferior al del EBIT principalmente por el impacto de las diferencias de tipo de cambio, que este semestre han sido de -14,0 M€ (cuando en 1S24 fueron positivas en +4,7 M€). De forma positiva ha afectado la bajada de la tasa fiscal efectiva (16,7% vs 23,8% en 1S24) gracias a la activación de bases imponibles negativas en EEUU por importe de 5,0 M€ como consecuencia de la mejora de resultados de su filial estadounidense.
-Deuda bancaria neta de 229 M€, aumentando vs 147 M€ a cierre de 2024 en parte por la remuneración a los accionistas y las adquisiciones en Brasil.
Sólidas perspectivas de crecimiento de volúmenes para la segunda mitad del año. Mantenemos nuestra visión positiva sobre el valor y la recomendación de COMPRAR.
