Bajadas en la última sesión de la semana: el Ibex 35 pierde -0,39% y cierra con 11.023 puntos

bolsa_espana_reloj

Juan Pablo Uphoff (Singular Bank) | Los principales índices europeos han cerrado la semana con caídas lideradas por el FTSE 100 británico y el IBEX 35. En el selectivo español, las mayores revalorizaciones las han registrado las acciones de Solaria y Grifols, mientras que las caídas han estado protagonizadas por Meliá, Bankinter y Acciona.

En la región Asia-Pacífico, las bolsas de China y de Japón han cerrado en rojo después de que las últimas referencias de actividad económica hayan evidenciado el deterioro de las dos principales potencias de la región.

Los inversores han mantenido el foco de atención en los resultados electorales de Reino Unido. Si bien los mercados descontaban una victoria por mayoría absoluta del Partido Laborista, los inversores se han mostrado cautos a la espera de conocer más detalles de las posibles medidas en materia de política fiscal y reformas económicas que el nuevo primer ministro, Keir Starmer, podría llevar a cabo. 

En la Eurozona, la economía de Alemania y Francia continúan dando muestras de deterioro tras caer la producción industrial en mayo por encima de lo proyectado en ambos países. Asimismo, las ventas minoristas en la Eurozona mostraron una significativa moderación en términos interanuales al repuntar un 0,3% (vs. 0,6% el mes anterior).

En Estados Unidos, el informe mensual de empleo de junio ha mostrado una aceleración de la creación de empleo al sumar en junio 206.000 nuevos puestos, por encima de lo proyectado por el consenso (190.000).

El precio del petróleo ha encadenado la 4ª semana consecutiva de avances. El aumento de las tensiones entre Israel y Hezbollah, la decisión de la OPEP+ de mantener los recortes de producción hasta 2025, el comienzo de la temporada estival y el escenario de un posible recorte de los tipos de interés de la Fed en septiembre han impulsado la cotización del crudo. Todo ello en una semana en la que Administración de Información Energética de Estados Unidos. (EIA) ha informado de una enorme reducción de inventarios de 12,2 millones de barriles la semana pasada, frente a las expectativas de los analistas de una reducción de 700.000 barriles, lo que mostraría una reducción del suministro de crudo, apoyando el alza de los precios.