CdM | La Comisión Europea mantiene la previsión de crecimiento del 0,8% para la eurozona y rebaja al 0,9% la del conjunto de la UE en 2024, esta última, una décima por debajo del anterior pronóstico, y empeora también la estimación para 2025, que baja hasta el 1,3% en el caso de la Zona Euro, y al 1,5% en la UE, una décima menos en ambos casos. Para la economía española la estimación es de nueve décimas por encima de la anterior previsión de mayo, aunque no tiene en cuenta los daños causados por la DANA en el sur del país.
El pronóstico del Ejecutivo comunitario mejora las previsiones de crecimiento del Gobierno, que vaticinaba un 2,7%, y sitúa a España como la gran economía de la UE con mayor expansión en 2024 junto a Polonia –por detrás de Chipre, Croacia y Malta–, superando holgadamente los datos tanto de la eurozona (0,8) como del conjunto de la UE (0,9).
Asimismo, el Ejecutivo comunitario mantiene que España cerrará el año con un 3% de déficit en 2024, garantía en la que se basó Bruselas para salvar al Gobierno de un expediente por déficit excesivo pese a terminar 2023 con un 3,5%, cinco décimas por encima del umbral del 3% que exigen las reglas fiscales.
No obstante, la Comisión advierte de que España corre el riesgo de incumplir la reducción déficit comprometida en su plan de ajuste multianual, ya que augura un 2,6% para 2025, una décima por encima del 2,5% que recoge el plan, y un 2,7% para 2026, superando en seis décimas el 2,1% del compromiso adquirido.