El IBEX 35 repunta un 0,5% gracias al buen comportamiento de bancos y utilities

Panel del selectivo Ibex

Nicolás López Medina (Singular Bank) | Los índices europeos han cerrado con un tono mixto en una sesión de movimientos estrechos tras los máximos históricos generalizados de ayer. Los inversores están a la espera de referencias importantes en los próximos días, como los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses, las reuniones de los bancos centrales y el posible acuerdo arancelario entre China y EEUU.

En Europa han destacado los resultados de Iberdrola que ha elevado sus previsiones para el conjunto del año, impulsando al conjunto del sector de Utilities. Por el contrario, el sector Salud ha sido el peor en la sesión de hoy tras unos resultados de Novartis por debajo de lo previsto.

Entre los principales índices ha destacado hoy el IBEX 35 con un repunte de un 0,5% gracias al buen comportamiento de bancos y utilities. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha perdido un 0,1%.  

La temporada de resultados en Europa muestra un tono mixto. Actualmente se proyecta que el BPA del Stoxx 600 registrará un aumento del 1,5% interanual, frente a la previsión del -1% al fin del trimestre. Lo importante es que se mantienen las proyecciones de crecimientos de en torno al 10% en 2026 y 2027, lo que se refleja en una creciente pendiente alcista del BPA 12 meses forward. De mantenerse esas previsiones, el índice europeo contará con un viento de cola sostenido a lo largo de 2026 en forma de crecimiento del 10% de los beneficios.

En EEUU, las compañías tecnológicas lideraban hoy los avances a la espera de los resultados que se publican en los próximos días. Microsoft inició la sesión con avances del 4% tras el acuerdo suscrito con OpenAI por el que tomará una participación del 27% en la compañía de IA dentro de un proceso para convertirla en una sociedad con ánimo de lucro. Por su parte, OpenAI Foundation tendrá una participación similar en la nueva OpenAI. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 avanza un 0,2% y el Nasdaq Composite un 0,6%. 

Renta Fija

Los mercados de bonos han registrado hoy escasos movimientos a la espera de las reuniones de los bancos centrales de esta semana. Tras el dato de IPC del viernes el mercado descuenta con una probabilidad de casi un 100% que la Fed bajará sus tipos 25 pb en las dos próximas reuniones. Por su parte, el mercado asume que el BCE no moverá sus tipos hasta 2027 al menos. 

La TIR del Bund a 10 años repunta 1 pb al 2,62%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años se mantiene sin cambios en el 3,98%. 

Materias primas y divisas

El oro ha continuado corrigiendo tras el intenso rally de semanas anteriores. Hoy ha cedido un 0,6% hasta 3.957 $/onza, en torno a un 10% por debajo de su máximo reciente.  Por su parte, el Brent cedía hoy en torno a un 1,8% tras el rebote de las últimas sesiones por las sanciones a Rusia. Un indicador que mide la cantidad de petróleo que está en barcos de transporte alcanzó la semana pasada un nuevo récord, reflejando el exceso de producción.

El EUR/USD se ha estabilizado en los últimos días por encima de 1,16.