Morgan Stanley | Los titulares de la semana pasada informando sobre los escenarios en los que Rusia considera apropiado el uso de armas nucleares ha reactivado el interés internacional en el conflicto y en una potencial escalada del mismo. En este sentido, los estrategas de derivados señalan que en un contexto de debilidad reciente para el equity europeo, una resolución del conflicto sería más que bienvenida. Y en caso de materializarse estiman un rebote de 3-4% del equity europeo (ceteris paribus). Con esta idea en mente, han identificado dos trades para beneficiarse de tal situación:
- Reconstrucción de Ucrania => el Banco Mundial estima que la reconstrucción de Ucrania costaría más de 480 Bn$. Además, la semana pasada, la UE celebró una “Conferencia de Inversiones en Ucrania” llamada a movilizar la inversión privada europea para reconstruir áreas críticas de Ucrania. Y en esta línea, también está la “Ukraine Facility” de la UE, que en esencia es un fondo de 50 Bn € destinado a los esfuerzos de reconstrucción y modernización de Ucrania. Es decir, el total estimado en reconstrucción equivale a 3x el PIB de Ucrania en 2022. En ese sentido, los estrategas de derivados han elaborado una cesta compuesta por 17 compañías europeas que serán clave en el proceso de reconstrucción.

2.- Beneficiarios del conflicto=> También han elaborado una cesta con 60 valores europeos que se espera que lo hagan bien ante un avance hacia la resolución del conflicto. Si quieres más detalles de las cestas o de los trades que proponen.