Eurosistema: una ilusión bienintencionada pero defectuosa

Al acabar 2024, el patrimonio neto del Banco de España era de 52.000 millones, con unas pérdidas a precios de mercado y no registradas, de 51.000 millones. De hecho, el Banco de España tiene un índice de solvencia del 5,7% vs el 7,5% del griego o el 22% del italiano. Porque como explica Jorge Pérez en el nº de julio de Consejeros, los 20 bancos centrales nacionales y el BCE comparten los resultados de la política monetaria pero no su solvencia.

Un problema que se agrava cuando la política de expansión cuantitativa carga sobre los balances de los bancos centrales actividades y riesgos (de crédito e interés) propios de la banca comercial. Esto ha generado unas pérdidas de 91.000 millones en 2023 (las declaradas, porque las latentes no declaradas fueron de 440.000 millones) y de 114.000 millones en 2024. Con este sistema, la quiebra de un banco central es una posibilidad real que obligaría su accionista -el Estado, en el caso español- a su recapitalización…

PUEDE SEGUIR LEYENDO EN REVISTACONSEJEROS.COM