Tibia reacción de las bolsas europeas a los primeros anuncios de Trump: el Ibex 35 baja 0,14% y cierra con 11.927 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Nicolás López (Singular Bank) | La reacción inicial de las bolsas europeas a los primeros anuncios de medidas del presidente Trump ha sido moderadamente positiva después de que no mencionara a Europa al referirse a las posibles subidas de aranceles. Los avances han sido en todo caso ligeros, con el sector Salud liderando las subidas gracias al rebote de Novo Nordisk, mientras las mineras y los fabricantes de automóviles retrocedían por el anuncio de aranceles a México y Canadá. Ha destacado el CAC 40 francés con un repunte de un 0,5% liderado por las compañías de lujo. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha terminado plano y el IBEX 35 ha perdido un 0,1%.  

En la región Asia-Pacífico el índice regional avanzaba por cuarta sesión consecutiva, con mayoría de ligeros avances en sus principales índices. Las bolsas chinas mantienen su rebote tras el mal inicio de año, después de que el presidente Trump no haya anunciado subidas de aranceles para el país en su primer día en el cargo. Se mantiene la cautela entre los inversores, sin embargo, a la espera de posibles anuncios en los próximos días.

En este contexto, el CSI 300 chino ha rebotado un 0,08 y el Hang Seng hongkonés un 0,91%.  Ha destacado la caída del Sensex indio de un 1,6% a nuevos mínimos desde junio por algunas decepciones en los resultados. El índice retrocede más de un 20% desde sus máximos de septiembre.

Jornada de escasos movimientos en los índices europeos que se han favorecido en los últimos días de la ausencia de anuncios sobre subidas de aranceles, sin que ello signifique que haya que descartarlos por completo. De momento parece que Trump ha iniciado su mandato con un tono negociador, lo que devuelve la atención de los inversores a un escenario macro y de beneficios en general positivo para este año.

El sector de renovables es el primero que muestra un impacto negativo por medidas de Trump, tras la orden ayer de congelar la concesión de nuevos permisos de desarrollos eólicos offshore. La compañía eléctrica danesa Orsted ha liderado las pérdidas con una caída de un 11%, que se han extendido de forma más moderada al resto del sector.

En EEUU, al cierre de la sesión europea, los principales índices registran ligeros avances. Así, el S&P 500 avanza un 0,6% y el Nasdaq un 0,3%.