Bankinter | En una entrevista en el Foro de Davos, el presidente de la compañía Ignacio Galán declara que “es perfectamente posible crecer y pagar cada año un dividendo mayor”. Considera que el compromiso con el dividendo y la rentabilidad de los 350.000 pequeños inversores que son accionistas de Iberdrola es una prioridad para el grupo.
Galán anticipa que la demanda de electricidad crecerá en los próximos años ya que las industrias de crecimiento necesitarán más electricidad y a eso hay que sumar la electrificación del transporte y de los usos domésticos en calefacción y refrigeración. Y para hacerlo posible, es fundamental disponer de una buena infraestructura de redes.
En su opinión, el sector eléctrico no ha vivido un dinamismo como el que se está produciendo ahora desde hace cincuenta años. Iberdrola dispone del tamaño, la solidez, la diversificación, el talento y el acceso a recursos y a socios de primer nivel para aprovechar esta situación.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Buenas noticias. El presidente del grupo reitera una visión positiva sobre el crecimiento del grupo y el compromiso de retribución a los accionistas. A los precios actuales, la rentabilidad por dividendo es del 4,9% para 2025. El crecimiento a futuro del dividendo estará en línea con el crecimiento en resultados.
El Plan Estratégico 2026 contempla un crecimiento medio del BNA de dígito simple medio/alto y este crecimiento se puede trasladar al dividendo. IBE es un claro ganador en el proceso de mayor electrificación y rápida descarbonización al que se enfrenta el nuevo modelo energético. Su posicionamiento en renovables y en redes, la diversificación geográfica y una sólida estructura financiera le permite capturar las oportunidades en el nuevo escenario de transición energética. Iberdrola está en nuestra cartera modelo de acciones españolas y europeas.