EEUU: implicación económica de las medidas políticas tomadas hasta el momento

Donald Trump, de nuevo presidente de EEUU

Morgan Stanley | Una de las tesis fundamentales de los Outlooks 2025 fue que el timing y la forma de implementar las políticas iban a ser la clave de todo. Una semana después de la toma de posesión de Trump todo parece mantenerse en línea con el escenario base de Michael Zezas (responsable política USA): un anuncio rápido de las medidas pero una implementación más lenta. Sin embargo, sigue habiendo incertidumbre en torno a los principales pilares políticos: aranceles, regulación, inmigración y política fiscal. 

  1. Inmigración: Es cierto que Trump tiene una amplia discreción ejecutiva aquí … pero por ahora es muy difícil medir el efecto acumulado en la migración neta … y por tanto en la actividad económica. Es cierto que el entorno de crecimiento al alza + inflación a la baja que vimos en 2023 y 2024 fue en parte gracias al aumento de la fuerza laboral fruto de la inmigración. Por tanto … limitar o incluso revertir esa tendencia puede suponer un menor crecimiento … y una mayor inflación. 
  1. Aranceles: El feedback de muchos clientes … con el que coincide el equipo macro USA … es que la imposición de aranceles tendrá un efecto inflacionista. Y atendiendo al periodo 2018-19 … se puede ver que además los efectos se despliegan rápido: 2-3M tras la implementación. Donde Seth Carpenter (responsable macro global) cree que no hay tanto foco puesto es en el impacto de esta política en el crecimiento: dado que de 2/3 de las importaciones de China son capital goods o bienes intermedios empleados en la actividad manufacturera nacional … los aranceles no solo actuarían como un impuesto a los consumidores … sino también como un impuesto al CAPEX y a la actividad manufacturera. Y como consecuencia, en 2018 la Producción Industrial cayó (y también en 2019) … arrastrando el empleo manufacturero consigo.
  1. Política fiscal: Con mayoría en ambas cámaras del Congreso … el objetivo de Trump de hacer permanentes las bajadas de impuestos del TCJA está prácticamente asegurado. La cuestión es que el proceso de conciliación presupuestaria que se llevará a cabo para fijar los impuestos llevará más tiempo. En cualquier caso … las bajadas de impuestos actuales no expiran hasta finales de año … por lo que cualquier novedad en esta área no tendría efecto este año. Y es más … mantener el tipo impositivo actual no sería suficiente para estimular la economía … por lo que habrá que ver si se añaden otras propuestas como bajar los impuestos relacionados a las propinas o a la Seguridad Social. Por tanto, Seth destaca la importancia de estar pendiente a las noticias para ir ajustando estimaciones … pero reconoce que las dos áreas políticas donde más poder de discreción tiene Trump (aranceles e inmigración) … son una potencial fuente de presión en el crecimiento (más de lo que puede estar descontando el mercado) … al tiempo que impulsan la inflación al alza (aunque es posible que solo temporalmente) … limitando las bajadas de tipos de la FED. Eso no implica que no podamos seguir viendo bajadas … pero Seth señala que solo si la economía desacelera tanto que la FED empieza a temer una recesión