“¿Cómo afecta la seguridad nacional a las decisiones de negocio?”

Juan Moscoso del Prado (Senior fellow de EsadeGeo y consejero de Indra) | Estamos asistiendo a un profundo cambio de nuestro entorno geoestratégico en el que no sólo la incuestionable hegemonía de EE. UU. durante las últimas décadas del siglo XX ha ido dando paso a un siglo XXI multipolar, en el que China juega un papel cada vez más influyente, sino que incluso los propios EE.UU. desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump se han convertido en el principal agente desglobalizador y desmantelador de un orden internacional basado en reglas y en el respeto entre las naciones. Todavía es pronto para comprobar hasta dónde se puede llegar siguiendo el inaudito impulso de unos desconocidos y peligrosos EE.UU. que abogan por una convivencia global basada en la ley del más fuerte, el interés nacional entendido en sentido económico y no desde la perspectiva de las personas ni de la sostenibilidad, el abandono de la promoción de la democracia y de la defensa los derechos humanos, el desprecio de la ciencia…

PUEDE SEGUIR LEYENDO EN REVISTACONSEJEROS.COM