MFS Investment Management | Tras la gran señal fiscal procedente de Alemania, nuestro equipo de inversión ha tenido que revisar su visión central sobre la duración europea. De hecho, la brusca revalorización de los tipos europeos a largo plazo ha justificado una mayor cautela sobre la duración en Europa. Para ser claros, la subida de 40 puntos básicos en los rendimientos del Bund a 10 años durante la semana pasada fue el mayor movimiento desde febrero de 1990 y, para los estadísticos entre nosotros, fue un evento de 3,9 sigmas. En otras palabras, se supone que estadísticamente sólo ocurre una vez cada 125 años. Además, el BCE también ha cambiado un poco su tono, lo que ha hecho que el mercado descarte algunos de los futuros recortes de tipos del BCE. Teniendo esto en cuenta, aunque el entorno de mercado se ha vuelto más favorable a los activos de riesgo de la zona euro, los inversores tendrán menos probabilidades de contar con una caída significativa de los tipos de mercado para impulsar la rentabilidad total de la renta fija europea.