El Ibex 35 cierra con una caída del 0,6% lastrado por Inditex

bolsa_reloj_españa_2

Jaime Sicilia Martínez ( Singular Bank) | Los principales índices europeos han recuperado parte de las caídas de la semana, ya que el presidente Donald Trump ha mandado un mensaje tranquilizador sobre las perspectivas de la economía estadounidense y ante la aceptación de Ucrania de la propuesta de tregua de 30 días con Rusia. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,6% lastrado por Inditex y el Euro Stoxx 50 sube un 0,9%.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (0,8%), mientras que el Topix japonés ha repuntado un 0,9%.

El IPC general de EEUU en febrero creció un 0,2% desacelerándose desde el 0,5% de enero. La tasa subyacente interanual se ha moderado desde el 3,3% al 3,1%, una décima por debajo de lo esperado. La noticia ha impulsado aún más la renta variable en la sesión. Tras meses de estancamiento en el avance de la inflación, esto ofrece cierto respiro en un momento en que la Reserva Federal espera pacientemente más claridad sobre las medidas de la Administración Trump.

En el entorno de tensiones comerciales, la Unión Europea tomó represalias con gravámenes propios después de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses a la importación de acero y aluminio.

Hoy ha destacado Zealand Pharma al subir un 38% después de que Roche Holding le haya concedido la licencia de su nuevo medicamento para perder peso. Por su parte, las acciones de Novo Nordisk han caído esta semana tras la publicación de su segundo estudio, que tampoco ha conseguido demostrar una mayor eficacia en pérdida de peso que su rival Eli Lilly con su medicamento Zepbound.

Renta Fija

Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos europeos, en un contexto en el que se espera que el BCE recorte 25 pb los tipos en junio y que realice otro recorte de 25 pb en diciembre. Sin embargo, este último recorte podría no realizarse si se cumplen los planes de gasto alemanes y sobre todo si más países toman la misma decisión, aumentando los riesgos a un deterioro fiscal y de la inflación del continente.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha pasado en marzo de 2,40% a 2,88% y la referencia a 2 años ha pasado de 2,02% a 2,22%. En EEUU, el Treasury a 10 años sube 10 pb en marzo hasta un 4,31%.

Materias primas y divisas

Los precios del petróleo han vuelto a situarse por encima de 70 dólares por barril tras la menor estimación de EEUU de exceso de oferta mundial, especialmente por reducción de los flujos procedentes de Irán y Venezuela. Sin embargo, el Instituto Americano del Petróleo ha publicado un aumento de los inventarios comerciales a escala nacional en EEUU.