Banca March | El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo las tasas de interés oficiales en el +4,5% y advirtió contra las expectativas de mayores recortes en las próximas reuniones. En la votación del Comité, 8-1, tan solo un miembro votó a favor de reducir la tasa un cuarto de punto. El gobernador Andrew Bailey, haciéndose eco de otros banqueros centrales de todo el mundo, destacó la repentina falta de visibilidad sobre las perspectivas, debido en gran medida al aumento de las tensiones comerciales iniciadas por Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. La economía del Reino Unido también corre el riesgo de una mayor inflación a medida que un aumento de impuestos para los empleadores entra en vigor el próximo mes. Bailey dijo que el BoE tendría que moverse con cautela con sus próximos recortes de tasas porque las presiones inflacionarias seguían siendo un riesgo.
Por su parte, el Riksbank mantiene tipos en 2,25%. El banco central de Suecia mantiene el tipo de interés de referencia en 2,25%, igual que estimado y anterior, tras bajar de forma continuada en las últimas 6 reuniones, desde el 4,00%. El banco recalca que no es una pausa, sino el fin del ciclo de bajadas. Sus estimaciones hasta 2018 apuntan a tipos estables en el nivel actual.
El Banco Nacional Suizo contrarrestó la tendencia de sus homólogos al recortar los tipos 25 p.b. a niveles del +0,25% para aliviar la presión ascendente sobre la divisa suiza –se considera un refugio seguro en tiempos de turbulencia– y evitar también una mayor disminución de la inflación que en febrero registró tasas interanuales de solo +0,3%. Aun así, la autoridad monetaria señaló que era poco probable que se produjeran más reducciones.