El Banco Nacional Suizo mantiene los tipos en cero, al considerar que el efecto de los aranceles americanos es controlable por ahora

suiza_banco_central

Intermoney | El Banco Nacional Suizo detenía su ciclo de flexibilización monetaria y mantenía el tipo de referencia en cero, considerando que el impacto de los aranceles estadounidenses es controlable por ahora. Su presidente, Martin Schlegel, afirmaba que el banco es consciente del impacto de los aranceles, pero que el impacto en la economía en su conjunto es limitado, ya que solo el 4% de las exportaciones suizas se ven directamente afectadas por los gravámenes. Asimismo, el Banxico disminuía el […]

El Riksbank recorta tipos en 25 p.b. en lo que puede ser la última acción a la baja hasta aproximadamente un año

Banco central de Suecia

Intermoney | El Riksbank recortaba los tipos en 25 p.b. en lo que puede ser la última acción a la baja en la tasa. Para respaldar esto que acabamos de comentar, nos basamos en las directrices del banco central. La justificación del recorte presente estaba en la falta de dinamismo de la actividad, la falta de empuje del mercado laboral y que, por el momento, la inflación sigue por debajo del objetivo. La idea del Riksbank pasa porque los tipos […]

El PBoC mantiene sin cambios los tipos de interés de referencia de los préstamos: a 1 año en el 3% y a 5 años en el 3,50%

china_banco_popular

Bankinter | Los tipos de interés de referencia (LPR) se mantienen sin cambios como esperado: a 1A en 3,00% y a 5A en 3,50%. Opinión del equipo de análisis: Movimiento esperado porque el PBOC mantuvo su tipo de interés oficial sin cambios desde el mes de mayo (donde realizó un recorte de -10pb). Estos tipos Loan Prime Rate (LPR), que fijan los principales bancos, se utilizan como referencia para los créditos corporativos (1A) y las hipotecas (5A). No descartamos que […]

El Banco de Canadá reduce tipos en 25 p.b. hasta el 2,5% tras seis meses en stand by por la contracción de la economía y el empleo

Banco central de Canadá

Intermoney | Los vecinos canadienses de la Fed también redujeron el tipo de interés en 25 p.b. hasta el 2,5% tras seis meses en stand by. Esperábamos esta acción debido a la debilidad reciente del mercado laboral acompañada de un escenario económico más frágil además de una menor preocupación por las presiones subyacentes sobre la inflación. En este sentido, recordemos que la economía canadiense se contrajo a un ritmo anualizado del -1,6% en el 2T25 debido a los aranceles impuestos […]

El BoE podría anunciar una reducción del ritmo de venta de bonos para 2026 desde los 100.000 M£ al año hasta los 70.000 M£

Reino_Unido_ Banco_de_Inglaterra

Link Securities | Los analistas de StreetAccount esperan que el Banco de Inglaterra (BoE), que reúne a su comité de política monetaria el próximo jueves, anuncie una desaceleración en su plan de venta de bonos. El BoE ha estado vendiendo bonos a un ritmo de 100 000 M£ al año, pero se cree que esto ha podido impulsar al alza los rendimientos de los bonos británicos. Actualmente, el mercado espera una reducción del ritmo de venta de bonos hasta los […]

El BCE y el PBoC extienden a 2028 su acuerdo de swap de divisas y lo mantienen sin cambios en 350.000 M de renminbis y 45.000 M€

Renminbi contra euro

Alphavalue / Divacons | El Banco Central Europeo y el Banco Popular de China han prorrogado su acuerdo de swap de divisas por otros tres años, hasta octubre de 2028. El objetivo del acuerdo es gestionar posibles faltas de liquidez que puedan afectar a los prestamistas comerciales. El importe máximo del swap se mantiene sin cambios en 350.000 M de renminbis y 45.000 M€. Esta línea de intercambio de euros y yuanes fue establecida el 8 de octubre de 2013 […]

Lagarde apunta en Jackson Hole que la inmigración ha contribuido al 50% del crecimiento del mercado laboral europeo en los últimos tres años

BCE_Lagarde_junio2025

Bankinter | Lagarde en Jackson Hole. Los mensajes principales de la Presidenta del BCE fueron: (i) Crecimiento e inflación. Se mostró optimista sobre un “aterrizaje suave” de la economía gracias a la fortaleza del mercado laboral y la relajación de las condiciones de su política monetaria. En materia inflacionista apuntó que todavía existen presiones al alza, aunque espera que se mantenga anclada próxima a su objetivo de inflación, principalmente por una moderación de los salarios en los próximos meses. (ii) […]

Jackson Hole: los bancos centrales entran en una nueva era de retos divergentes

Andrew Jackson

Andrew Jackson (Vontobel) | La esperada reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole esta semana se celebra en un contexto marcado por retos muy diferentes y únicos a los que se enfrenta cada región. Mientas que las ediciones anteriores del simposio se centraron en los retos comunes a los que se enfrentan los bancos centrales, como la flexibilización cuantitativa y el apoyo económico relacionado con la pandemia, la reunión de este año se desarrolla en un contexto muy diferente. […]

El banco central de Nueva Zelanda mantiene inalterados los tipos de interés en +3,85 a la espera de nuevos datos

nueva–zelanda–banco–central

Link Securities | El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBA) mantuvo ayer sin cambios su tasa de interés de referencia en el 3,85%. El consenso de analistas esperaba que el organismo bajara sus tasas referenciales en 25 puntos básicos. La medida fue aprobada por mayoría de votos, con seis miembros a favor y tres en contra.El RBA adujo una perspectiva más equilibrada de los riesgos inflacionarios y la fortaleza del mercado laboral como razones clave para mantener la […]

Bancos centrales: el BoJ no moverá ficha en julio, mientras Powell calca su discurso en el Congreso el día anterior y no aporta novedades

Intermoney | Las actas del Banco de Japón no sugieren una urgencia inmediata por subir los tipos de interés. Lo más probable es que no veamos un nuevo ajuste de tasas en el tercer trimestre de este año y confirma nuestra idea de que el banco se mueve a pasos de tortuga. Se dejaba ver a varios miembros citando el riesgo a la baja para la actividad económica que suponen los aranceles de EEUU y la situación en Oriente Medio, […]