Morgan Stanley | Nuestra analista Marina Zavalock (Equity EU), sigue prefiriendo Defensivas vs Cíclicas en el sector bancario de la UE, que se ha quedado muy por detrás de la rotación en EEUU, al igual que el crecimiento de earnings estimado por el consenso, cuya desaceleración cree será uno de los catalizadores fundamentales en los próximos resultados trimestrales ya que la fortaleza del anterior trimestre se reducirá por vientos de cara de la divisa y el impacto retrasado de la desaceleración del crecimiento americano. El de-risking en el mercado está empezando a pesar sobre el sector de bancos, mejor sector europeo YTD, que ha perdido cerca de un 4% en las últimas 2 sesiones.
Aun así, volvió a superar al SXXP, logrando batir en 16 de las últimas 17 semanas. Las revisiones de beneficios relativas, cerca de máximos históricos, y la reciente Conferencia de Financieras, son dos vientos de cola para el sector. Sin embargo, comienza a dar señales claras de toma de beneficios por los inversores. De hecho, aunque no se trate de un sector categorizado como cíclico per se en estos momentos tiene definitivamente un perfil más cíclico que defensivo.
Alvaro Serrano (analista) ha destacado un conjunto de valores en los que ve un riesgo táctico a la baja. Los bancos retail son más vulnerables, los valores más sensibles a tipos cotizan con prima frente a los de mayor duración. Por esa razón, Alvaro ve un riesgo táctico a la baja en el valor más sensible a tipos del mercado español. Unicaja y en Caixabank y Bankinter que han subido un 38 y un 40% respectivamente en lo que va de año y cotizan a 1.6x P/TBV y 10.5x PE frente al sector a 9x y son más vulnerables a la toma de beneficios.