La señal alcista que nos regaló una valiosa pista para el S&P 500 en 2023, vuelve ahora en 5.900 puntos

Wall_Street_cartel_calle

Renta 4 | En octubre de 2023, cuando el S&P 500 experimentaba una corrección hacia 4.100 puntos que parecía abrir una continuidad bajista a las caídas de 2022, expusimos un informe donde analizamos las implicaciones alcistas históricas del cruce de las medias semanales exponenciales de 13 y 34 semanas, concluyendo la probabilidad de que el índice se encaminara y batiera los máximos del año 2022.

Se trata de un cruce alcista de medias que, salvo en el año 1969, ha venido favoreciendo un desarrollo alcista adicional en el índice, obviamente con sus fases de correcciones. A continuación, mostramos el gráfico del S&P 500 desde el comienzo del estudio en el año 1962, apreciando el panorama general de las ocasiones en las que las dos medias se cruzaron al alza.

En la tabla inferior se detallan las 27 ocasiones en los últimos 64 años en los que este cruce semanal se ha producido. Se aprecia cómo sólo ha habido una ocasión (mayo 1969) en la que esta señal ha fallado. En otras dos ocasiones, tras la señal alcista, se volvió a los mínimos previos (4.830 puntos del 7 de abril), pero se terminaron desarrollando sendos procesos alcistas en los siguientes meses:

En base a estos datos históricos, se extraen las amplias probabilidades de que el índice americano amplie sus ganancias durante los próximos meses (hasta 6.680 puntos si se repitiera la señal de menor desarrollo alcista, del 12,5%), con independencia de las correcciones que puedan darse en este eventual escenario. Recomendamos estar atentos al informe de Perspectivas técnicas que analizaremos la semana que viene, donde aunaremos datos para establecer escenarios técnicos más probables de cara al medio plazo.