Bankinter | Será el mayor complejo de hidrógeno verde del mundo. Se construirá en Yanbu y su cliente es ACWA Power (propiedad del fondo soberano saudí). La primera fase de diseño (Feed) incluye una instalación para la producción de 400.000 toneladas al año de hidrógeno verde (con 4GW de capacidad instalada de electrólisis) y su conversión mediante ciclos de síntesis a amoniaco verde, así como todas las instalaciones y sistemas auxiliares, incluyendo la desalinización de agua y una terminal dedicada a la exportación. La primera fase de diseño tendrá una duración de 10 meses. Posteriormente, si todo va bien, se convertirá en un contrato llave en mano (EPC).
Opinión del equipo de análisis Bankinter:
Noticia positiva porque le permite entrar en el mayor proyecto de hidrógeno verde del mundo. Además, consolida su presencia en un mercado clave para Técnicas como es Arabia Saudí. Por último, lo hace de la mano de Sinopec, empresa que controla la mayor planta de hidrógeno verde hasta la fecha, en Kuqa (China). En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de Comprar, por la buena evolución en la contratación, por la mejora de su caja neta, lo que es clave a la hora de acceder a nuevos contratos, y por el incremento de los márgenes.