La brecha de 42 puntos entre el rendimiento del sector energético (+27% en $) y los precios del crudo (-15%), la mayor en más de 30 años

Morgan Stanley | Martijn Rats (analista) se mantiene cauteloso sobre el sector energético europeo, argumentando que las acciones no pueden sostener su outperformance frente al débil mercado del crudo. Martijn reconoce que las compañías están probablemente en su mejor forma, pero enfatiza que el panorama macro sigue siendo complicado: los mercados de petróleo se dirigen hacia un superávit creciente, mientras que los FIDs récord de LNG en CY25 añaden presión a un escenario de sobreoferta. La diferencia de 42ppt entre el rendimiento del sector energético (+27% en USD) y los precios del crudo (-15%) es la mayor en más de 30 años, lo que, junto con el feedback, sugiere que los inversores están cada vez más dispuestos a “mirar más allá” de la debilidad de las materias primas en el corto plazo. Sin embargo, Martijn sigue siendo escéptico de que esta divergencia pueda persistir.

Respecto a las acciones, actualiza modelos tras los resultados de 3T y convierte a TotalEnergies en su Top Pick por la combinación de fortaleza en el porfolio upstream y distribuciones robustas (PT +9%), y mantiene OW en Shell por su resiliencia en una desaceleración (PT +5%). Mantiene UW sobre Equinor, citando su alta sensibilidad a los precios de petróleo y gas, dado su carácter puro-play.