Link Securities | La compañía ha comenzado la adecuación de la Nave D de sus instalaciones en Tablada (Sevilla) para dar soporte al programa Eurodrone, el diario elEconomista.es informa hoy. Airbus había seleccionado sus plantas de Sevilla y Cádiz para este proyecto en el que participan Alemania, Francia, Italia y España junto a la propia compañía, Dassault Aviation y Leonardo (LDO-IT), y que tiene prevista la construcción de 20 sistemas con tres drones cada uno cuyas entregas deben comenzar hacia 2028.
Según los planes desvelados por Airbus para el Eurodrone, Tablada se encargará del ensamblaje de componentes mayores y de la producción del fuselaje y empenaje (estructura de cola que da estabilidad), y en cuanto al sistema de propulsión (proporcionado por AvioAero) esta factoría sevillana será responsable en lo relativo a su integración.
En la fábrica de Airbus de Cádiz se desarrollarán y fabricarán los mayores componentes de composites para el empenaje, así como elementos clave metálicos del sistema de propulsión, lo que incluye tecnologías de AFP (Automated Fiber Placement) y LRI (Liquid Resin Infusion) para composites, y conformado superplástico de Titanio con Soldadura por Difusión (SPF-DB, Super Plastic Forming with Difusion Bounding) para los componentes metálicos.