Renta 4 | Apertura plana en unos mercados que siguen pendientes de la macro (mañana informe oficial de empleo americano), del repunte de TIRes de largo plazo, del riesgo geopolítico (Ucrania: con riesgo de renovados ataques, alejando el acuerdo de paz) y político-presupuestario (Francia) y con cesiones en la bolsa china (-2%) ante posibles medidas del gobierno para frenar el actual rally (+11% en agosto) y dar consistencia a las subidas.
En Francia, el primer ministro se reunirá hoy con los Socialistas, que se espera también que se nieguen a sostener al gobierno de Bayrou (buscando ocupar su puesto), en línea con el rechazo de la Agrupación Nacional el pasado martes. Ante la caída del gobierno de Bayrou (moción de confianza 8-septiembre), veremos si Macron consigue nombrar a otro primer ministro que forme un nuevo gobierno o es necesario convocar elecciones, lo que retrasaría decisiones relevantes (PGE 2026). La prima de riesgo se mantiene en torno a máximos anuales (80 pb).
A nivel macro, hoy en EEUU tendremos el segundo dato de empleo de la semana, el ADP privado de agosto, donde se espera moderación (+68.000e vs +104.000 anterior, aunque la serie es muy volátil), en línea con lo visto ayer en las vacantes JOLTS que cayeron a mínimos de casi un año (7,2 M vs 7,4 M anterior) y se sitúan por debajo del número total de desempleados por primera vez desde 2018 (exceptuando la pandemia de Covid). Los mercados se mantienen a la espera del más relevante informe oficial de empleo (viernes) que debería apuntar en la misma línea, reforzando las expectativas de recorte de tipos en la Fed del 17-septiembre (probabilidad 100% de -25 pb y un total de 6 recortes hasta finales de 2026, 2 de ellos este año). También relevante, aunque menos, será el ISM de servicios, que podría repuntar ligeramente en agosto (51e vs 50,1 anterior). Ayer el Libro Beige de la Fed mostró preocupación sobre el impacto de los aranceles y la desaceleración del consumo.



