Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han detenido las subidas ante la gran escalada reciente. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,2% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,1%. Los sectores cíclicos de energía, renovables y materiales han experimentado las mayores subidas.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (1,4%), impulsada por Alibaba. Paralelamente, el Topix japonés ha limitado su repunte a un 0,2%.
Las bolsas siguen en máximos históricos, aunque hoy con movimientos planos, a pesar del impulso de la inteligencia artificial, que sumado a las perspectivas de recorte de tipos de la Reserva Federal, compensan la preocupación por los riesgos geopolíticos y las tensiones comerciales. En EEUU, la inflación persiste y el mercado laboral está moderándose, pero el mercado confía en que la economía resista y los beneficios empresariales sigan creciendo.
La portuguesa EDP y la danesa Orsted han repuntado hoy ya que consideran que sus perspectivas de inversión en energías renovables en Estados Unidos se han aclarado considerablemente, tras las preocupaciones recientes sobre las políticas de Donald Trump contra la energía eólica.
Jornada de plana en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que Jerome Powell reiteró la semana pasada el delicado equilibrio que mantiene la Fed entre la inflación y el empleo, y calificó las perspectivas de la política monetaria como difíciles. Aunque haya dejado ver que la Entidad continuará con recortes de tipos, para octubre se espera un recorte de 25 pb con un 90% de confianza y que se realicen dos en lo que queda de año con un 75%.
Así, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido en 2,75%y el Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,14%.