Se confirma la fortaleza de la economía española en el 1S25 al revisar al alza el PIB del 2T25 un +3,1% anual desde el +2,8% preliminar gracias a la demanda interna

Economía España Moneda

Bankinter | El PIB final correspondiente al 2T25 se ha revisado al alza un +3,1% anual (desde 2,8% anual preliminar), en términos intertrimestrales +0,8% t/t (desde +0,7% t/t preliminar). La demanda interna aporta +3,5% anual (una décima más vs preliminar), mientras el sector exterior resta un -0,5% (una décima menos vs -0,6% preliminar). La productividad por puesto de trabajo a tiempo completo -0,4% anual (vs -0,7% preliminar), la mejora contribuye a reducir los costes laborales unitarios +3,8% (vs +4,5% anterior).

Opinión del equipo de análisis: Se confirma la fortaleza del primer semestre de 2025, lo que unido a la revisión al alza del período 2022-2024, que supuso un crecimiento +3,5% 2024 (+0,3 pp); 2,5% 2023 (-0,2pp) y +6,4% 2022 (+0,2pp), genera un efecto arrastre positivo en crecimiento. En la revisión de 2024 destaca la mayor contribución de la demanda interna (+3,3%) y el cambio al alza del consumo privado (3,1%, dos décimas al alza), pero sobre todo de la formación bruta de capital que pasó +4,7% (desde +1,9%); frente al menor consumo público +2,9% (desde +4,1%). Nuestras estimaciones apuntan en el escenario central a un crecimiento del 2,6% anual para 2025 (+2,9% anual en el escenario positivo) y 1,8% anual para 2026.