Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión previa en EEUU y han acabado la sesión con subidas cercanas al 1% en la mayoría de los casos. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,9%, el CAC 40 ha rebotado un 1% tras la complicada semana que estaba teniendo y el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,6%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado un descenso del 0,48%, en una sesión con menor volumen de lo habitual debido a la Golden Week y al cierre de varios mercados asiáticos como el chino o el coreano. En Japón, el TOPIX ha subido un 0,2%.
En Europa, la Comisión Europea ha anunciado un plan para reforzar la protección de la industria siderúrgica mediante un aumento de aranceles y una fuerte reducción de las cuotas de importación. La propuesta limita a 18,3 millones de toneladas anuales las importaciones libres de aranceles, un 47 % menos que en 2024, y eleva hasta el 50 % los gravámenes sobre el exceso de acero importado. Esto ha provocado descensos en la mayoria de empresas dedicadas al sector del automóvil. Las acciones de BMW descendían un 8,25% después de reducir sus guías debido a los aranceles y a la evolución del negocio en China.
En España, la noticia de la protección a la industria siderúrgica ha provocado fuertes subidas en ArcerlorMittal (+6,2%) y en Acerinox (+3,3%). Además, el sector financiero ha vuelto a ser uno de llos ganadores de la sesión con subidas generalizadas en la mayoria de bancos del indices. En la parte negativa, solo han destacado los descensos de Aena (-1,1%) e Inditex (-0,8%).
En EEUU, destacamos las fuertes subidas en el sector de semiconductores, con aumentos superiores al 4% en la mayoria de empresas. Al cierre europeo el S&P 500 sube un 0,5% y el Nasdaq un 0,8%.
Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 3 pb a 2,68% y la referencia española 4 pb a un 3,22%. El Treasury a 10 años se mantiene en el 4,12%.