Regina Hammerschmid (Vontobel) | El precio al contado del oro ha superado esta madrugada el famoso umbral de los 4.000 dólares por onza troy y sigue batiendo nuevos récords cada día. Solo este año, el oro ya ha alcanzado 52 nuevos máximos históricos.
La rentabilidad acumulada en lo que va de año se acerca al 54%, lo que ya supone la mayor rentabilidad anual desde 1979.
En septiembre, los flujos de los ETF de oro registraron su mejor mes de la historia. Las entradas netas de 17.300 millones de dólares (146 t) estuvieron dominadas por Norteamérica (10.600 millones de dólares) y Europa (4.400 millones de dólares), y Asia también se sumó a la subida (2.100 millones de dólares).
Aunque estas cifras ya han batido récords, no vemos un gran riesgo a la baja, dados todos los factores estructurales (debilitamiento del dólar, preocupaciones por la deuda estadounidense y el cierre del Gobierno, independencia de la Fed, elevados riesgos geopolíticos) y cíclicos (debilitamiento del mercado laboral estadounidense, recortes de tipos de la Fed, preocupaciones por el crecimiento impulsadas por los aranceles) que empujan al alza el oro.