François Rimeu (Crédit Mutuel Asset Management) | Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantenga estable el rango objetivo de los fondos federales en su reunión de julio. Creemos que el presidente de la Fed, Powell, indicará que unas perspectivas de inflación tranquilizadoras y un mercado laboral de nuevo en equilibrio podrían abrir la puerta a una política monetaria menos restrictiva, pero aún se necesitan más pruebas de desinflación.
Esto es lo que esperamos de la reunión de la Fed de esta semana:
- Que la Reserva Federal mantenga el tipo de interés sin cambios con un rango objetivo del 5,25% al 5,50%, estable desde julio de 2023.
- La Fed continuará con un enfoque dependiente de los datos y tomará decisiones reunión a reunión.
- El presidente de la Fed, Powell, debería subrayar que los riesgos de la política monetaria para la economía estadounidense tienen dos caras (entre el riesgo al alza para la inflación y el riesgo a la baja para el empleo).
- La Fed de Powell debería adoptar un tono optimista sobre las perspectivas de inflación, especialmente teniendo en cuenta el IPC subyacente de junio, que aporta una prueba más de que la trayectoria desinflacionista se ha reanudado tras la reaceleración de los precios a principios de año y de que hay indicios de desaceleración generalizada de la inflación.
- En cuanto al empleo, Powell indicará que el mercado laboral, aún fuerte, vuelve a estar equilibrado en comparación con el periodo anterior a la pandemia. Es probable que repita que el FOMC está listo para actuar si el mercado laboral se deteriora «inesperadamente» (es decir, impulsado por despidos).
En resumen, el FOMC debería señalar que las cifras de inflación desde abril y la normalización del mercado laboral indican que la economía estadounidense está volviendo de forma sostenible al 2% de inflación. En consecuencia, es probable que Jerome Powell siente las bases para futuros recortes de los tipos de interés, y tal vez ya en septiembre (lo que ya es ampliamente esperado por los mercados financieros), al tiempo que subraya un enfoque dependiente de los datos. Creemos que la Fed comunicará más claramente la inminente relajación monetaria (si los datos lo justifican) en la próxima reunión en Jackson Hole a finales de agosto.