Renta 4 | Las bolsas europeas abren a la baja (futuros Eurostoxx -0,9%) tras la sesión de fuertes retrocesos en Wall Street (S&P -1,4%, Nasdaq -2,4%, Russell -3%) después de publicarse un ISM manufacturero mucho más débil de lo esperado (46,8 vs 48,8e y 48,5 anterior, en zona de clara contracción y con fuerte caída en el empleo) y un desempleo semanal en sus peores niveles desde 2021. Las TIRes continuaron cayendo, situándose el T-bond por debajo del 4%. La clave ahora está en que los datos vayan confirmando un aterrizaje suave, pero no una desaceleración excesiva de la economía americana que nos haga pensar que la Fed llega tarde y no podrá evitar un aterrizaje brusco.
Hoy tendremos el informe oficial de empleo americano, que debería corroborar la idea de ralentización gradual del mercado laboral americano, con nóminas no agrícolas moderándose hasta +175.000e vs +206.000 anterior, tasa de paro estable en 4,1% y salarios ralentizando su ritmo de crecimiento a +3,7% vs +3,9% previo. Después de la debilidad mostrada en los datos de ayer, el mercado ha pasado a descontar más de 3 bajadas de tipos de la Fed en 2024, con la primera en septiembre, dando por descontado un recorte de 25 pb y con un 68% de probabilidad de sea de 50 p.b.
En lo que respecta a bancos centrales, ayer el Banco de Inglaterra optó por iniciar el recorte de tipos con -25 pb hasta 5%, aunque no parece el inicio de una rápida bajada de tipos de interés. La votación (5 a favor vs 4 en contra) es señal de lo ajustado de la decisión, con una buena parte de sus miembros prefiriendo esperar a septiembre en un contexto de mejora de los indicadores de actividad (revisa al alza el PIB 2024e hasta +1,25% vs +0,5% anterior, manteniendo los crecimientos para 2025 en 1% y 2026 en 1,25%) y de inflación de servicios y salarios que sigue resistiéndose a bajar, mientras que espera que la inflación general repunte al 2,75% en la segunda mitad del año (vs 2% actual) debido a efectos base de la energía. El mercado descuenta entre 1 y 2 bajadas adicionales después del verano, que serán data-dependientes.
En el plano empresarial, ayer después del cierre americano publicaron sus cuentas 2T4 Amazon (-7% “after hours” tras guía del 3T por debajo de lo esperado por el consenso, mostrando que la monetización de las fuertes inversiones en IA tendrá que esperar algo más de lo previsto por los inversores) y Apple (plano “after hours” tras volver a crecimiento de ingresos a pesar de la negativa evolución en China).
En otros mercados, Nikkei -5% (-7% en dos días), sigue sufriendo por la apreciación del Yen (3% en la semana vs usd) tras la segunda subida de tipos del año por parte del Banco de Japón el pasado miércoles.