Bankinter | En una entrevista en el Club Económico de Chicago, Trump insistió en sus planes de subidas de aranceles, rebatiendo las previsiones de los economistas de que esto resultaría en un impacto negativo sobre las cadenas de suministro, los consumidores y la actividad económica. Los aranceles a China serían del 60% y del 10% al resto del mundo. En su opinión, las compañías traerían de vuelta rápidamente la producción a EEUU para evitar los aranceles, generando un mayor crecimiento económico en el país. El programa económico de Trump incluye un recorte del impuesto a las compañías hasta el 15% desde 21% actual. En cuanto a la Fed, Trump indicó que buscaría una mayor influencia sobre el banco central. En su opinión, sería justo que el presidente le dijese al gobernador del banco central lo que piensa sobre la dirección de los tipos de interés.
Opinión: Las elecciones americanas tendrán lugar el próximo 5 de noviembre. Las encuestas apuntan a una intención de voto muy parecida para los dos candidatos: Trump y Harris. El blog de análisis político FiveThirtyEight concede una ligera ventaja a Harris (48,4%) vs Trump (46,1%). Las casas de apuestas (Kalshi) se decantan en la última semana por una victoria de Trump (56% vs 44%).