Iberdrola implementará la segunda edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Dividendo Flexible” de 2024

Iberdrola

Link Securities | Por otro lado, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha señalado este miércoles que no ve “claro” el futuro del impuesto a las energéticas que el Gobierno prometió reformular hace un año para convertirlo en permanente junto con el que soporta la banca, en un trámite que está encontrando fuerte oposición del PNV y de Junts, necesarios para sacar adelante esa medida.

“Se tiene que llevar a cabo un proceso muy largo y además con algunas incertidumbres en el Parlamento”, ha dicho Galán, a preguntas de los analistas tras los resultados trimestrales de la eléctrica. El Ejecutivo ha señalado que Iberdrola no ha incluido el impuesto en sus proyecciones para 2025 y 2026. Ha dejado claro que su efecto “debe de ser algo muy menor” comparado con el negocio total de la multinacional vasca.

Adicionalmente, el Consejo de Administración de Iberdrola ha decidido implementar la segunda edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Dividendo Flexible” de 2024. Así, los accionistas de la compañía recibirán un derecho de asignación gratuita por cada acción de la Compañía que posean. Estos derechos serán negociables en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao, y Valencia entre el 10 y el 23 de enero de 2025, ambos inclusive. Al amparo de esta edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible”, los accionistas de la Sociedad tendrán la opción, a su libre elección, de: i) No transmitir sus derechos de asignación gratuita, ii) Recibir su retribución en efectivo mediante el cobro del Dividendo a Cuenta, o iii) Transmitir sus derechos de asignación gratuita en el mercado.

El calendario de ejecución de esta segunda edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible” del ejercicio 2024 será el siguiente:

Durante el mes de diciembre de 2024 (en principio, el día 17) • Comunicación de la verificación, en su caso, delcumplimiento de los Requisitos para el pago del Dividendo a Cuenta.

• 8 de enero de 2025 • Comunicación del número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una
acción y del importe del Dividendo a Cuenta bruto por acción. Para la determinación de estos extremos se aplicará la fórmula aprobada por la Junta General de Accionistas de Iberdrola que tomará en consideración la media aritmética de los precios medios ponderados de cotización de la acción de Iberdrola en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona,Bilbao y Valencia en las cinco sesiones bursátiles correspondientes a los días 31 de diciembre de 2024 y 2, 3, 6 y 7 de enero de 2025.

9 de enero de 2025: Publicación del anuncio de la ejecución del Aumento de Capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. • Último día en el que se negocian las acciones de IBE con derecho a participar en el sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible”, esto es, con el derecho a optar por alguna de las Opciones de Retribución Flexible que ofrece este sistema (incluido el Dividendo a Cuenta) (last trading date).

• 10 de enero de 2025 • Fecha de referencia (ex date) desde la cual –inclusive– las acciones de IBE se negocian sin
derecho a participar en el sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible”.

• Comienzo del Periodo Común de Elección y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

23 de enero de 2025 • Fin del Periodo Común de Elección y fin del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

• 31 de enero de 2025 • Pago del Dividendo a Cuenta a quienes hubieran optado por recibir efectivo mediante esta
Opción de Retribución Flexible.

• Alta de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del Aumento de Capital en los registros contables de “Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal” (IBERCLEAR).

• 5 de febrero de 2025 • Fecha prevista para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones que se
emitirán en virtud del Aumento de Capital.