Retroceso del IBEX 35 de un 2,9%, con el BBVA liderando las pérdidas tras la brusca caída del peso mexicano

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Hoy los principales índices europeos han cerrado con descensos notables tras conocer que Donald Trump ocupará de nuevo la Casa Blanca durante 4 años. Ha destacado el retroceso del IBEX 35 de un 2,9%, con el BBVA liderando las pérdidas tras la brusca caída del peso mexicano. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 1,4% y el DAX alemán ha perdido al cierre un 1%.

En la región Asia-Pacífico la sesión ha tenido un tono mixto, con los principales índices chinos cotizando en negativo debido a la victoria de Donald Trump en las elecciones americanas por los posibles efectos para su economía. El TOPIX japones subió un 1,9% y es el índice que más se ve favorecido, mientras que el lado negativo lo pone el Hang Sheng que ha bajado un 2,2%. Por su parte, el Shanghai Composite se mantuvo plano y el KOSPI coreano cayó un 0,5%.

Los principales índices europeos han cerrado con pérdidas en una sesión en que ha estado dominada por las fuertes caidas en el sector del automóvil tras unos débiles resultados de BMW, y del sector financiero que mostraba caidas superiores al 2% en la mayoria de bancos europeos. El lado positivo lo ponen algunas compañías europeas con gran exposición a EEUU, como el gigante del juego online Flutter Entertainment que sube un 4,2%. Los peores valores del Euro Stoxx 50 son BBVA, con una bajada del 6,6%, BMW y Mercedes con caídas del 6,5% respectivamente.

En España destaca la caida del sector de utilities con Iberdrola a la cabeza (-4,2%) y del sector financiero con los bancos internacionales BBVA (-6,6%) y Santander (-4,7%) a la cabeza de los descensos.

En EEUU, las compañías pequeñas y medianas son las que más se benefician de la llegada de Trump al poder, con el Russell 2000 repuntando al cierre europeo un 5%. El sector financiero sube notablemente con los grandes bancos americanos avanzando un 10% de media, destacamos Wells Fargo (+14%), Goldman Sachs (+12,8%), Morgan Stanley (+11,8%) y JP Morgan (+10%). En este contexto, los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, registraban un tono muy alcista con avances del S&P 500 del 2% y del Nasdaq de un 2,3%, mientras el Dow Jones subía un 3%.

Brusca escalada de las TIRes soberanas principalmente en EEUU ante la vuelta de Trump a la presidencia estadounidense. En EEUU la TIR del bono a 10 años superaba el 4,47% alcanzando máximos desde comienzo de julio.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha repuntado 1 pb al2,4% y la referencia española al 3,14%.La TIR del Treasury a 10 años repunta 18 pb hasta el4,47%.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha repuntado 1 pb al2,4% y la referencia española al 3,14%.La TIR del Treasury a 10 años repunta 18 pb hasta el4,47%.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha repuntado 1 pb al2,4% y la referencia española al 3,14%.La TIR del Treasury a 10 años repunta 18 pb hasta el4,47%.